
A última hora del viernes, Carlos Fernando Galán emitió un pronunciamiento después de la violenta semana que se vivió en Bogotá. Hizo reflexiones, asumió lo que debía asumir y resaltó algunos puntos en los que hará énfasis para intentar revertir la situación.
“Tenía clarísimo, desde el primer momento, que ese era el principal problema que íbamos a enfrentar en Bogotá: la inseguridad”, reconoció. “Tengo la principal responsabilidad como alcalde”.
(Lea también: Petro se blinda y dice que ayudará a Galán con 3 anuncios para Bogotá)
Luego, el mandatario capitalino prosiguió resumiendo algunas de las primeras medidas que tomó: “Empezamos a articularnos. Eso no estaba funcionando, no había articulación, cada uno estaba por su lado: Policía, ciudadanía, el comercio, el sector privado, la Fiscalía, el Ejército”, indicó.
“¿Ha producido algunos resultados? Si. Suficientes, no lo son”, añadió.




Eso sí, Galán también hizo énfasis en “corregir aquellas cosas que no estén funcionando”, y recordó que las autoridades recibirán un refuerzo de 700 policías. Además indicó que se adelantará plan candado en algunas zonas y se recibirá el refuerzo de helicópteros y drones.
Sin embargo, también manifestó su esperanza en que “las autoridades judiciales van a dar resultados pronto” y pidió que la ciudadanía denuncie. Asimismo, se comprometió a “trabajar con los comercios para que alertas lleguen rápido a la Policía”.
“No vamos a descansar hasta que esta ciudad camine segura. Es una promesa que tenemos que trabajar para completarla”, concluyó.
Algunas reflexiones sobre la situación de seguridad en Bogotá. Desde el día 1 nuestra prioridad ha sido lograr que esta ciudad camine segura y no vamos a descansar hasta lograrlo. pic.twitter.com/Wvh2gCxskZ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 24, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO