El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En medio de operativos de registro y control a establecimientos comerciales de la ciudad, adelantados por la policía y la Secretaría de Seguridad, en las últimas horas fueron sellados dos bares ubicados en dos reconocidas zonas de rumba de la localidad de Engativá luego de que las autoridades confirmaran que en estos sitios se expendía licor adulterado.
(Le puede interesar: Así será Distrito Verde, el nuevo escenario para conciertos y festivales en Bogotá)
En los bares, ubicados en los barrios Santa María del Lago y San Antonio, las autoridades hallaron 13 botellas de trago adulterado que era vendido a los clientes que llegaban a rumbear como si se tratara de cualquier licor con condiciones normales. Además, encontraron 14 cajas llenas de botellas vacías de diferentes marcas y clases de licor que serían reenvasadas con el trago adulterado para luego ser vendidas en las noches de fiesta.
🚨Pilas, en los operativos seguimos encontrando licor adulterado.
Anoche hallamos en 2 establecimientos de los barrios Santa María del Lago y San Antonio en Engativá, 13 botellas de licor adulterado y 14 cajas de envase vacío donde pretendían reenvasarlo
¡Estos fueron sellados! pic.twitter.com/wxmebruBek
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) August 10, 2024
En total, durante la jornada de operativos, sorpresa de inspección y vigilancia se revisaron las condiciones sanitarias y de legalidad de ocho establecimientos. A excepción de los dos locales sellados, los demás cumplen a cabalidad con las normas básicas exigidas por la autoridad para su funcionamiento.
La jornada también contó con un espacio de orientación y socialización dirigido a personas en condición de habitabilidad de calle, para que accedan a los servicios que el Distrito brinda específicamente a esta población vulnerable.
(Lea también: Ladrones ‘apretaron’ a jóvenes en falso bar de Bogotá; lo desocuparon antes de ser pillados)
Los bares en los que se encontró el licor falsificado fueron sellados, sin embargo, no se anunciaron capturas relacionadas. La investigación que llevan a cabo las autoridades apuntan a determinar el origen del licor adulterado, las condiciones de su fabricación y si existen otros puntos de distribución.
¿Cuáles son los riesgos de consumir licor adulterado?
Según el Ministerio de Salud, es posible que no haya síntomas en las etapas iniciales de la ingesta. Pero, posteriormente, habrá un periodo de 30 horas “relacionado con transformación de metabolitos tóxicos y finalmente acidosis metabólica, complicaciones visuales y mayor compromiso en sistema nervioso central”.
Otras consecuencias, según la cantidad ingerida y los elementos específicos que contena la bebida, pueden ser:
- Presión arterial baja.
- Dolores abdominales.
- Calambres.
- Alteraciones del comportamiento.
- Ceguera.
- Dificultad respiratoria.
- Estado de coma.
- Perder la vida.




Las recomendaciones del Ministerio de Salud
Por otro lado, estas son algunas de las medidas, que desde el Ministerio de Salud, se destacan para que comprar licor no se convierta en algo negativo.
- Compre siempre el licor en sitios confiables y no en ventas ambulantes.
- Revise la botella y su empaque para verificar que los sellos y bandas de seguridad no hayan sido abiertas o manipuladas.
- Si se trata de un envase de cartón, compruebe que las pestañas estén bien pegadas.
- El rótulo de la bebida debe tener registro sanitario, nombre y ubicación del fabricante y la graduación alcohólica.
- Verifique la etiqueta, esta no debe desteñirse, borrarse o despegarse fácilmente.
- Revise las características externas del envase como la tapa, banda de seguridad, sistema de cierre intacto y la etiqueta.
- Desconfíe si el licor tiene un valor muy inferior al del mercado.
- Después de consumir el licor, debe destruir el envase, la tapa y el dosificado
- Si presenta mareo, visión doble y/o dolor de cabeza justo después de ingerir el licor, debe ir inmediatamente al médico más cercano.
Recuerde que ingerir de forma inescrupulosa o comprar licor adulterado puede acarrear serias consecuencias. Para estar seguro de lo que está consumiendo siempre requiera a tiendas y establecimientos reconocidos y que sean de su entera confianza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO