Por: Robby Bienestar

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Este artículo fue curado por July Morales   Jun 4, 2024 - 3:31 pm
Visitar sitio

La Fundación Corazón Verde, en colaboración con los herederos y titulares de los derechos de autor de Quino y el Aeropuerto El Dorado, trae oficialmente a Colombia a Mafalda, el icónico personaje del humorista gráfico argentino. Esta iniciativa celebra los 60 años de creación de este personaje.

(Ver también: Historia de Mafalda y top 10 de las mejores frases del personaje creado por Quino)

¿Dónde y cuándo estará Mafalda en Bogotá?

Mafalda aterrizará en El Dorado como parte de una exposición que destaca su legado como símbolo internacional de humor, sátira y preocupación por la paz mundial. Publicada por primera vez en 1964, la historieta ha dejado una huella profunda en la cultura global.

En esta iniciativa 40 artistas intervendrán piezas de Mafalda en formato de 38 cm, exhibiendo diversas técnicas y lenguajes artísticos. Entre los participantes se encuentran reconocidos artistas colombianos como Santiago Cárdenas, Nadín Ospina y Gabriel Ortega, así como destacados artistas internacionales como Marcelo Wong y Pez Barcelona.

La primera parada de Mafalda será en El Dorado, donde 14 obras de gran formato se exhibirán del 23 al 27 de mayo de 2024. Posteriormente, la exhibición se trasladará al Parque de la 93, del 28 de mayo al 4 de junio. Recuerde que su visita es totalmente gratis y no tiene restricción de edad.

@julymarcela_06 Estará disponible hasta el 4 de junio ✨🫶💛 #Mafalda #MafaldaEnBogotá #ExposiciónDeMafalda #arte #Quino #ParqueDeLa93 ♬ Chopin Nocturne No. 2 Piano Mono – moshimo sound design


El 5 de junio, las piezas se dirigirán a su destino final para un evento de venta y subasta benéfica organizado por la Fundación Corazón Verde.

(Lea también: ChatGPT eligió las 5 mejores actuaciones de Anne Hathaway; revise si está su favorita)

Después del lanzamiento, se iniciarán exhibiciones y ventas itinerantes en Bogotá, en centros comerciales, clubes sociales y en la tienda El Coso de la Fundación Corazón Verde. También se alternarán exhibiciones en ciudades importantes del país como Barranquilla, Cali y Medellín. Los fondos recaudados se destinarán a la obra social de la Fundación Corazón Verde, que apoya a familias, viudas y huérfanos de la Policía Nacional.

Desde su creación, Mafalda ha conquistado el corazón de millones de lectores en América Latina y más allá, traducida a más de treinta idiomas y reconocida en países como España, Portugal, Francia, Grecia e Italia. Su capacidad para reflexionar sobre temas sociales, políticos y económicos la ha convertido en un símbolo del pensamiento crítico y la lucha por un mundo mejor.

La Fundación Corazón Verde ha realizado desde 2001 subastas y exhibiciones de arte en distintas ciudades del país con temas como ARBORIZARTE, ANIMARTE y EQUUS ARTE, involucrando a más de 130 importantes artistas plásticos que han intervenido más de 400 piezas de gran formato.

Mafalda celebrará sus 60 años en Bogotá: dónde y cuándo visitarla. Foto: Cortesía Fundación Verde.
Mafalda celebrará sus 60 años en Bogotá: dónde y cuándo visitarla. Foto: Cortesía Fundación Verde.

¿Cómo surgió Mafalda y qué premios obtuvo Quino?

La historia de Mafalda tuvo un comienzo inesperado, originada como parte de una campaña publicitaria que nunca se concretó. No obstante, su aparición en el periódico Primera Plana de Buenos Aires el 29 de septiembre de 1964 marcó el inicio de una trayectoria perdurable.

Quino, el brillante creador de Mafalda, ha sido honrado a lo largo de su carrera con múltiples galardones, entre ellos el prestigioso Premio Konex de Honor en 2022 y el Premio Especial Trayectoria Post Mortem del Fondo Nacional de las Artes de Argentina en 2020.

*Este artículo fue escrito y curado por July Morales del equipo de Robby Bienestar.

LO ÚLTIMO