
En Bogotá, el pollo asado preparado en caja china y bañado en cerveza, se ha convertido en todo un atractivo que se sale del estilo tradicional visto por años en Colombia, haciendo que las personas locales y visitantes quieran ir a este restaurante a degustar el plato y conocer un poco más de este proceso.

Para todos los que buscan comida con un toque internacional en la capital, también está un establecimiento español que tiene su propia receta de gallina asada, y que fue traída hace décadas para satisfacer el paladar de miles de comensales que siguen acudiendo a ese lugar de raíces asturianas.
(Vea también: Pueblo de Cundinamarca con nombre que es igual a famoso apodo: es ‘capital de la naranja)
El pollo asado preparado en caja china y bañado en cerveza está ubicado en la calle 54 #7 – 26 (Chapinero). En este restaurante, un baño con ese licor impregna la carne de jugosidad y un sabor inigualable. Este proceso, que equilibra tradición y modernidad, ofrece a los comensales una experiencia nueva, donde la piel crujiente y el aroma ahumado se fusionan con notas sutiles y refrescantes.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuál es el asadero de pollos más antiguo de Bogotá?
Bogotá alberga entre sus calles emblemáticos asaderos de pollo que han resistido el paso del tiempo. Lugares como el Asadero 5001 en Chapinero, con más de 50 años de historia, siguen atrayendo a multitudes gracias a la tradición y el sabor inigualable de sus platos.
También es necesario nombrar a Semáforo en Rojo, el cual lleva desde 1965 deleitando a los bogotanos. Estos establecimientos representan un pedazo de la historia gastronómica de la capital, donde el aroma de esta ave asada se mezcla con recuerdos y generaciones, sin importar el estrato o el momento del día.




¿Cuántas veces a la semana se puede comer pollo?
Los expertos en nutrición, como Iprofesional, sugieren que consumir pollo de 3 a 4 veces por semana puede ser parte de una alimentación saludable. Esta frecuencia permite aprovechar los beneficios nutricionales del pollo, como su alto contenido de proteínas y su bajo contenido de grasas saturadas.
Se recomienda alternar el consumo de este animal con otras fuentes de proteínas magras, como pescado, legumbres y otras carnes blancas, para asegurar un aporte nutricional completo y diversificado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO