
El mandatario de la capital pidió que se reforzaran los esfuerzos para trabajar en la obra de los puentes de la calle 127 con avenida Boyacá, en la localidad de Suba, que a finales de 2024 se paró temporalmente por un problema con un contratista.
Aunque el inconveniente se solucionó rápido, la fecha de entrega, que estaba para diciembre de 2024, se tuvo que correr para principios de 2025. No obstante, la construcción tampoco se entregó en el primer mes del año, por lo que había dudas sobre lo que sucedió.
Durante el festivo de marzo se reforzó el equipo de trabajo, y más de 600 personas estuvieron laborando en la obra, para acelerar la entrega. Según Molano, antes de que acabe el mes los tres puentes de la intersección de la avenida Boyacá con calle 127 quedarán habilitados para la comunidad.
#AquíSíPasa 🤩 Siguiendo la instrucción del alcalde @CarlosFGalan, más de 600 personas trabajarán este fin de semana festivo para agilizar la entrega de los puentes en la intersección de la av. Boyacá con calle 127 y cumplirle a Bogotá. pic.twitter.com/F3XoNckPOU
— IDU Bogotá (@idubogota) March 22, 2025
Esta obra de valorización, de más de 292.000 millones de pesos, debía estar lista en 2021, pero ha enfrentado varios inconvenientes, como caída de estructuras y líos con contratistas, razón por la que se ha retrasado.
Cómo son los nuevos puentes de la calle 127 con avenida Boyacá, en Suba
Son tres puentes vehiculares, uno curvo y dos rectos; el primero mide 280 metros, mientras que los otros dos, 260 metros, comunicó la Alcaldía de Bogotá.
Con corte al 20 de marzo de 2025, los puentes rectos tienen un avance del 99.6 %, mientras que el curvo está en el 99 % de avance.
Conoce todos los detalles de cómo avanza esta obra aquí ➡️ https://t.co/WYORNnaBIE pic.twitter.com/hE0x8gxd6C
— IDU Bogotá (@idubogota) March 23, 2025
Estas construcciones beneficiarán a más de un millón de personas, que diariamente se movilizan por este sector, y agilizará el tráfico, pues los puentes conectarán con la avenida Rincón y otras vías, lo que descongestionará la zona.




Además, el proyecto contempla la construcción de 2,35 kilómetros de vía desde la avenida Boyacá hasta la carrera 91, cuatro carriles, 2,1 kilómetros de ciclorruta y 54.000 metros cuadrados de espacio público. No obstante, estos se irán habilitando durante mayo y junio de 2025, según los avances.
“En marzo vamos a habilitar los puentes y la intersección. Quedará pendiente, para abril y mayo, espacio público y, solamente, un carril, el que viene de la avenida Rincón, pegado a la montaña que sale a la avenida Boyacá”, dijo Galán.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO