author
Escrito por:  Valentina Vega
Redactor SEO     Ene 21, 2025 - 12:24 pm

La paella, originaria de la región de Valencia en España. Se dice que los campesinos valencianos la cocinaban en campos abiertos, utilizando arroz, caracoles y conejo, ingredientes que encontraban a su alcance. Con el paso del tiempo, la receta evolucionó, incorporando nuevos ingredientes y técnicas de preparación hasta la paella de mariscos con su irresistible sabor a mar. 

Para los amantes del mundo gastronómico, existe un sitio en la localidad de Chapinero que ha ganado fama por la paella y por la antigüedad del local. Ubicado junto a la icónica iglesia de Lourdes, en la Av. José Celestino Mutis #11-61, este restaurante se ha convertido en un referente de la cocina española en Bogotá.  

Se trata de La Navarra, un restaurante fundado por don Pepe en 1984, un gallego que llegó a Colombia hace 60 años. Fue gerente y socio de emblemáticos lugares como la Pastelería San Fermín, hasta construir su propio negocio.  

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Distrito Chapinero (@distrito_ch)

En este lugar podrá degustar cremas, sopas, carnes, pescados, pasta, paellas, cazuelas y más, puede encontrar platos desde los 50.000 hasta los 70.000 pesos. 

(Vea también: Parque del sur de Bogotá, que es uno de los más grandes, y compite con el Simón Bolívar)

  ¿Dónde ir a comer paella en Bogotá? 

De acuerdo con un artículo gastronómico de la revista Diners, existen tres restaurantes en la capital colombiana para ir a degustar este platillo 

  • Castanyoles, ubicado en el hotel Four Seasons Casa Medina. Es reconocido por la decoración y por una carta que incluye, además de la paella mixta una vegetariana. 

 

  • Pajares Salinas, es un emblema de la gastronomía española en Bogotá desde 1953. Ubicado en la carrera 10 # 96 – 08. Este restaurante fue fundado por el chef español Saturnino Pajares.  

  • La Cosmopolita, ofrece un espacio más contemporáneo, ubicado en la carrera 9 #79A-26. Incluye en su menú variantes con ingredientes como tinta de calamar, frutos de mar y otras proteínas de origen animal.  

(Vea también: De quién es la misteriosa casa en carrera Séptima con 70 en Bogotá: tiene capítulo oscuro)

 ¿Con qué acompañantes se come la paella? 

Si quiere comer algo más que el arroz, podrá acompañarlo con:  

  •  Ensalada: una ensalada fresca y ligera es el entrante perfecto. La clásica ensalada con tomate, lechuga, cebolla y aceitunas es una gran opción. 
  • Pan con tomate: unas rebanadas de pan tostado con tomate rallado, ajo y un chorrito de aceite de oliva son un acompañamiento sencillo y delicioso. 
  • Limón: unas rodajas de limón para exprimir sobre la paella realzan el sabor del arroz y el marisco. 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO