author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 6, 2025 - 7:01 pm

En medio de las incidencias en las calles bogotanas, el festejo de los 487 años de la ciudad sirvieron como oportunidad para llevar a cabo una particular pregunta sobre cuál es el sector que se lleva el mayor cariño en general.

Así, al consultarle a la inteligencia artificial, reconoció que determinar el barrio “más querido” de Bogotá es una tarea subjetiva, ya que cada lugar tiene un encanto particular que resuena de manera diferente en la gente.

Sin embargo, al analizar de cerca las menciones en redes sociales, publicaciones de estilo de vida, blogs de viajes y guías de turismo, uno que consistentemente se destaca y se gana el afecto tanto de locales como de visitantes es Usaquén.

Lee También

¿Por qué Usaquén es el barrio más querido de Bogotá?

Usaquén se distingue por su atmósfera única de “pueblo dentro de la ciudad”, indicó la inteligencia artificial. Sus calles adoquinadas, la arquitectura colonial y la presencia de antiguos árboles le otorgan un carácter pintoresco que evoca nostalgia y tranquilidad, aspectos que son muy valorados en las menciones online.

El punto de mayor atracción y lo que más genera contenido positivo es el Mercado de las Pulgas de Usaquén. Este evento dominical no solo es un lugar para encontrar artesanías y antigüedades, sino que se ha convertido en un centro de reunión social y cultural que atrae a miles de personas. Las publicaciones sobre este mercado destacan la vibrante energía, la diversidad de la oferta gastronómica y la experiencia de pasar un domingo familiar o con amigos.

Además, el barrio es reconocido por su exquisita oferta culinaria. En sus calles se encuentran algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, desde cocina de autor hasta cafés acogedores. Esta combinación de historia, cultura y gastronomía, todo concentrado en un espacio que se siente alejado del bullicio de la metrópoli, hace que Usaquén sea frecuentemente mencionado como el lugar favorito de Bogotá. Es un barrio que logra mantener su autenticidad mientras ofrece experiencias modernas y de alta calidad.

¿Qué planes hay para hacer en Usaquén?

  • Mercado de las Pulgas (los domingos): la actividad más emblemática de Usaquén es, sin duda, su famoso mercado de pulgas, que se celebra todos los domingos. A lo largo de sus calles, se instalan cientos de puestos de artesanías, antigüedades, joyas, ropa, y productos orgánicos. Es un plan perfecto para pasear, buscar tesoros únicos, disfrutar de música en vivo y sumergirse en el ambiente local. Este mercado es un punto de encuentro social que define el espíritu del barrio.
  • Exploración gastronómica: Usaquén es un paraíso para los amantes de la comida. El barrio cuenta con una de las ofertas culinarias más diversas y sofisticadas de la ciudad, con restaurantes que van desde alta cocina internacional hasta acogedores cafés de especialidad y pizzerías artesanales. Es el lugar perfecto para un almuerzo de lujo, una cena romántica o simplemente para tomar un café mientras se observa a la gente. La zona de la calle 120a y la carrera sexta es particularmente conocida por sus opciones de restaurantes.
  • Recorrido por el patrimonio arquitectónico: sus calles invitan a caminar y a admirar la arquitectura colonial y republicana bien conservada. Puedes visitar la Iglesia de Santa Bárbara de Usaquén, un imponente templo que data del siglo XVII, y pasear por la plaza principal. La combinación de historia y modernidad en sus edificaciones es un deleite visual.
  • Actividades culturales y de ocio: además del mercado, Usaquén alberga varias galerías de arte, librerías y tiendas de diseño independiente que vale la pena explorar. También se puede visitar el Parque de Usaquén, un espacio verde ideal para un momento de descanso.

¿Cuál es el estrato de Usaquén en Bogotá?

La localidad de Usaquén en Bogotá se caracteriza por tener una diversidad de estratos socioeconómicos, aunque predominan los estratos de clase media y alta. Según la Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría de Planeación, la distribución de predios en la localidad es la siguiente:

  • Estratos 4, 5 y 6: estos, que corresponden a la clase media alta y alta, concentran la mayor parte de los predios. Específicamente, el estrato 4 es el más común, seguido por el estrato 6 y el estrato 5. Barrios como Santa Bárbara, Country Club y Usaquén (la UPZ) son conocidos por ser predominantemente de estratos 5 y 6.
  • Estratos 1, 2 y 3: aunque en menor proporción, la localidad también cuenta con barrios de estratos 1, 2 y 3, que corresponden a la clase media-baja y baja. Estos se concentran en zonas como Verbenal y La Uribe, donde la mayoría de las viviendas son de estrato 2 y 3.

En general, la localidad de Usaquén presenta un alto índice de condiciones de vida y una alta tasa de ocupación laboral, con una economía que se enfoca principalmente en el sector de servicios.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO