
Así como hay un barrio de Bogotá que es tocayo de una ciudad de Estados Unidos, hay otro que fue bautizado de una manera tan peculiar que sobresale con facilidad por ello en la ciudad.
¿Dónde queda el barrio con nombre más raro de Bogotá?
El barrio de Bogotá con nombre más raro es El Cuco, ubicado en la localidad de Fontibón, reconocido porque en ese sector está ubicado el aeropuerto internacional El Dorado.
Este lugar fue el primero en una lista hecha sobre el tema por parte del medio Alerta Bogotá, aunque el nombre coincide con el de una figura de terror en diferentes lugares.
Curiosamente el nombre del ‘Cuco’ es también relacionado con un personaje recurrente en muchas culturas, usado como una especie de ‘hombre del saco’ para asustar a los niños y lograr que se comporten. Generalmente, se describe como una criatura oscura, aterradora y capaz de llevarse a los menores que no obedecen.
No obstante, el nombre del barrio bogotano El Cuco nació precisamente por su tamaño, pues las personas que lo bautizaron consideraban que al ser tan pequeño era muy ‘cuquito’, expresión que se refiere a algo chico. Así obtuvo su personería jurídica en 1960 gracias a Narciso Tenjo, líder comunal.
Así lo contó el portal Nuevo Fontibón, que de hecho remarcó que ese sector que nació de la unión de dos fincas ahora busca un crecimiento notable para sobresalir más dentro de Bogotá.
Lo llamativo es que los residentes tienen la intención de dejar atrás esa idea de lo reducido para que ahora sea más notable y menos discreto, en lo que se convierte en un cambio duro frente a su fundación.
“La presente JAC, está conformada en su mayoría por profesionales que sacan su tiempo, para ponerlo al servicio de la comunidad, logrando que la gente vuelva a creer en sus directivos. Se destacan por su honradez y dedicación así como su compromiso de hacer de El Cuco un barrio más grande”, indicó el portal local.
Así, a pesar de que tiene un tocayo con muy malas referencias, ese sector de la localidad de Fontibón tiene la idea de tomar un brillo propio en su búsqueda de grandeza, lejos de su tamaño.
¿Cómo se llama el barrio más antiguo de Bogotá?
El barrio más antiguo de Bogotá es La Candelaria. Este histórico sector fue fundado en 1538, junto con la ciudad misma. Sus calles empedradas, casas coloniales y la Catedral Primada de Colombia son testigos de la rica historia de Bogotá.
La Candelaria ha sido el centro político, religioso y cultural de la ciudad durante siglos. La ciudad de Bogotá se fundó en este sector, por lo que es el núcleo original de la urbe.
El sector conserva una gran cantidad de edificios coloniales, algunos de ellos declarados patrimonio histórico. Además, alberga importantes iglesias y conventos que datan de la época colonial. Se le suma que es el corazón cultural de la ciudad, con museos, galerías de arte y teatros.




¿Cómo se llama el barrio más limpio de Bogotá?
El barrio más limpio de Bogotá es El Regalo ( ver mapa), ubicado en la localidad de Bosa y reconocido gracias a la labor en conjunto de su comunidad para ese propósito.
De hecho, fue galardonado como el barrio más limpio en toda Latinoamérica por el Premio Internacional Gaviota en 2021, lo que confirma el cuidado que se tiene en ese sector de la capital colombiana.
Si bien es probable que haya tenido algunos cambios en los últimos tiempos, queda claro que el reconocimiento demostró una evidente tendencia para que sea identificado por su limpieza.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO