
En Blu Radio recopilaron las declaraciones de Saúl León, quien manifestó su inconformidad con el proceso en el que se investiga la muerte del joven Juan Camilo Rincón, hijo del general de la Policía William Rincón, cuya muerte involucra a dos menores de edad (de 15 y 9 años de edad) y sus familias.
Según el abogado, su defendido, el capturado Andrés Sotelo, no fue quien disparó el arma durante los hechos, señalando que el escolta Sergio Felipe Rico fue el autor del asesinato.
Para León, hay irregularidades en la investigación que adelanta la Fiscalía, haciendo énfasis en que el ente está omitiendo información clave.
“Hay al menos cuatro testigos que, de manera directa o indirecta, señalan al escolta del joven fallecido como el presunto autor del homicidio… La comunidad que acudió al lugar también respaldó esta versión”, dijo el jurista en declaraciones compartidas por Blu Radio.
(Vea también: [Exclusiva] Nuevas fotos en asesinato de hijo de inspector de la Policía reveló verdad)
El abogado señala que hay un testimonio que no ha sido tenido en cuenta y es el de la esposa de una de los heridos, el cual detalla que el escolta, identificado como Sergio Rico, fue quien causó la muerte del joven de 21 años de edad.
“Por ejemplo, se presentó el testimonio de la esposa de un herido, pero la Fiscalía no mencionó que, en páginas posteriores de la entrevista, ella asegura que su esposo identificó al escolta como el autor del disparo”, precisó.




Finalmente, el abogado de Andrés Sotelo indicó que aún hacen faltas pruebas contundentes en el caso para dar un dictamen final y que sospecha de un posible conflicto de intereses institucionales, teniendo en cuenta el alto rango del general Rincón.
“Estamos esperando que se haga el análisis de las vainillas y casquetes encontrados en la escena. Esto podría arrojar luz sobre qué arma fue utilizada…Quiero ser enfático en que el general es un servidor público ejemplar. Pero sí puede haber actuaciones inconsultas de servidores bajo su mando”, concluyó.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO