Focus Noticias Canal especializado en transmisión en directo de audiencias judiciales, foros, debates jurídicos y temas políticos. Focus Noticias El Canal de las Audiencias.
El 24 de noviembre, a las 11:35 am, el barrio Quiroga, en el sur de Bogotá, se presentó un violento enfrentamiento que acabó con la vida de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector general de la Policía Nacional. El joven, de 21 años, murió tras recibir un impacto de bala en el tórax y ser golpeado por los familiares de una menor. Su escolta, el patrullero Sergio Felipe Rico, intentó protegerlo utilizando su arma de dotación, pero la escena derivó en caos y la muerte Rincón.
El altercado, dejó también tres personas heridas, entre ellas Andrés Camilo Sotelo, un joven de 20 años que fue señalado por la escolta y varios testigos como el presunto agresor. Las cámaras de seguridad y el testimonio inicial del patrullero resultaron clave para que un juez legalizara la captura de Sotelo. Sin embargo, ahora se conocen nuevas pruebas y dictámenes.
La Fiscalía le imputó a Andres Camilo Sotelo los delitos de Homicidio Agravado en Concurso con Porte Ilegal de armas.
Vea aquí la audiencia de medida de aseguramiento:
Dos armas en la escena del crimen
El informe balístico, apunta a la presencia de al menos dos armas en la escena del crimen. Sin embargo, solo una de ellas provocó el impacto que le quitó la vida a Juan Felipe. El proyectil atravesó su pecho, causándole un trauma torácico severo y laceraciones en ambos pulmones, según la necropsia. Este hallazgo, junto a diez casquillos recolectados, se convierte en la pieza clave para determinar quién accionó el arma mortal.
En el lugar de los hechos se incautaron dos armas: un revólver plateado sin tambor, entregado por un la hermana de Andrés Camilo Sotelo, capturado y una pistola Sig Sauer, arma de dotación del patrullero Sergio Rico.
Estas son las imágenes de las armas:
Respecto al arma posiblemente portada por el escolta Sergio Felipe Rico Rueda el informe del CTI dice: “El proveedor se encontró en buen estado de funcionamiento, tiene una capacidad para alojar quince (15) cartuchos calibre 9×19 mm, siendo compatible con el arma de fuego analizada como A1. Se encontró APTO para uso”.
Inicialmente, se afirmó que el arma que portaba Andrés Camilo Sotelo habría sido la que ocasionó la muerte de Juan Felipe Rincón; sin embargo, el informe balístico del CTI reveló que esta segunda arma no estaba en la capacidad de disparar.
“El revólver de co2 analizado como A2 (EMP 17), marca Dan Wesson, calibre 4.5 mm, serial 17D37188, ‘NO es apto para disparar’, debido a que el arma presenta ausencia de sus partes esenciales como tambor, brazo móvil o grúa, palanca de rotación del tambor y no presenta sincronismos de sus mecanismos de disparo”.
Principales hallazgos de la necropsia
En la prueba toxicológica en orina fueron encontradas 10 sustancias. La médico en su informe registra que en el cuerpo de Juan Felipe Rincón no fue encontrado el proyectil que causó su muerte.
1. Trauma torácico por proyectil de arma de fuego. No se recuperan proyectiles durante la necropsia.
ISO/IEC 17020:2012 18-0IN-048:
a. Hemotórax derecho de aproximadamente 2000 cc. b. Hemotórax izquierdo de aproximadamente 10 cc. c. Hemopericardio de aproximadamente 100 cc.
d. Laceración de ambos pulmones.
e. Laceración de ambas aurículas cardíacas. f. Laceración del pericardio y de las pleuras. g. Laceración de músculos interco
2. Trauma contundente y abrasivo en cabeza, espalda, extremidades superiores e inferiores.
a. Focos discretos de hemorragia subaracnoidea parietal y frontal, de predominio izquierdo. b. Múltiples hematomas subgaleales y epicraneales.
c. Múltiples hematomas en planos musculares del antebrazo izquierdo.
El escolta de la Policía y las acusaciones cruzadas
El escolta sostiene que, durante la riña, un grupo de personas atacó violentamente a Juan Felipe y disparó con varias armas. Sin embargo, la familia Sotelo cuya menor de nueve años habría sido contactada por Juan Felipe niega que usaran armas letales. Según ellos, Andrés Camilo Sotelo solo golpeó al joven con un arma traumática que se desbarató en el altercado.
La nueva defensa de Sotelo, el abogado penalista Saúl León, argumenta que el disparo fatal provino del arma del escolta Sergio Rico.
A esta controversia se suma un dato revelador: en un formato de constancia de la Fiscalía se indica que ni el revólver, ni la pistola incautados están registrados en el sistema de porte de armas.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO