
El proceso judicial por el asesinato de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del inspector de la Policía Nacional, el general William Rincón, sigue desarrollándose en la capital colombiana.
(Lea también: “Diferencia de edad”: mensaje indirecto que dejó hijo asesinado de inspector de la Policía)
Según el desglose de los hechos en un informe presentado por Hernando Rozo Zamudio, fiscal delegado, en el que elaboró una cronología minuciosa de lo ocurrido, se cuestiona directamente la versión que señala a Rico Rueda, patrullero que escoltaba a la víctima, como el autor de los disparos.
“Considero imperioso y necesario hacer esa confrontación en este momento argumentativo, para poder entrar, de plano, a descalificar esas afirmaciones, que serán producto del perfeccionamiento de una investigación en un juicio”, indicó Roso, según recogió Noticias Caracol.
Este análisis se apoyó en testimonios y pruebas técnicas recolectadas en la escena, tales como las comunicaciones y el informe de captura, así como los resultados de la necropsia realizada por la médica forense Jenifer Cárdenas Romero.
Fiscalía pidió cárcel para Andrés Camilo Sotelo Torres
El trágico evento, que sacudió a la sociedad bogotana, ocurrió en condiciones que aún son motivo de investigación. Durante una reciente audiencia, la Fiscalía General de la Nación junto con el Ministerio Público alegaron ante el juez 76 Penal Municipal con Función de Control de Garantías la necesidad de imponer medida de aseguramiento en centro carcelario contra Andrés Camilo Sotelo Torres, implicado en este homicidio.




Durante la diligencia del miércoles, Sotelo Torres se enfrentó a imputaciones formales por los delitos de homicidio agravado y por la fabricación, tráfico o porte de armas de fuego o municiones; cargos que el acusado no reconoció, manteniendo su declaración de inocencia.
La defensa de Sotelo Torres ha sido consistente, argumentando que no fue él, sino Sergio Felipe Rico Rueda, quien efectuó los disparos. Rico Rueda, escolta de la víctima, ha estado en el centro de las controversias desde el inicio del caso.
Cuántos años de cárcel podría pagar señalado asesino de hijo de inspector de Policía
Este complejo entorno contribuye al clima de incertidumbre y expectativa sobre cómo se desarrollarán los siguientes pasos en este caso.
La Fiscalía, en sus conclusiones, sugiere severas sanciones para Sotelo Torres en caso de ser hallado culpable, hablando de un rango de pena que podría oscilar entre los 33 y los 50 años de cárcel, sumado a otras posibles acusaciones relacionadas con armamento ilegal.
Este caso, aún en desarrollo, continúa captando la atención pública tanto por su impacto mediático como por las implicaciones judiciales y sociales que conlleva.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO