Escrito por:  Redacción Bogotá
Jul 29, 2025 - 11:49 am

Se trata de un corredor vial que conectará la localidad de Suba y Cota, municipio de Cundinamarca, que permita mejorar la movilidad entre esos dos sectores, y para el que se invertirán 1,2 billones de pesos, que autorizó el Concejo de Bogotá, indicó La República.

(Vea también: Vía que conecta a Bogotá con Cundinamarca y no cobra peaje; tiene buen estado)

Este nuevo tramo será de 5,5 kilómetros, que comenzarán desde la carrera 92, en el cerro La Conejera, e irá hasta al intersección de Cota, beneficiando a más de un millón de personas, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), citado por el mismo diario.

Cuándo construirán nueva vía entre Suba y Cota

El proyecto está en etapa de estudios y diseños, que tienen un avance del 97 %, agregó el instituto, por lo que las obras comenzarían en 2027. Se estima que se demoren unos cuatro años, por lo que el corredor quedaría listo en 2031.

Lee También

Y es que después de los estudios y diseños concluyan, el IDU debe terminar de hacer los trámites ambientales ante la Corporación Autónoma Regional (CAR), y empezar a adquirir los predios necesarios para hacer la vía.

(Vea también: Así es la nueva vía de 3.200 metros que conecta a Bogotá con La Calera en menos tiempo)

El nuevo corredor, dijo el IDU al periódico económico, además mejorará la infraestructura vial, el espacio público y permitirá que los desplazamientos entre Suba y Cota se den con menores condiciones de seguridad y en menos tiempo.

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Cota, Cundinamarca?

El tiempo del trayecto puede variar significativamente dependiendo de la hora, el medio de transporte, el estado del tráfico y el punto de salida, pues desde unas partes de la capital es más cerca que desde otras.

(Vea también: Así es la tarjeta con la que se pagará el Regiotram, que unirá a Bogotá con Cundinamarca)

Por ejemplo, los habitantes de la localidad de Suba están a menos de 15 kilómetros de ese municipio de Cundinamarca, por lo que podrían demorar menos de 40 minutos en trasladarse por la avenida La Conejera. No obstante, por la vía de un solo carril, el tiempo aumenta a casi una hora; eso es lo que se busca cambiar con el nuevo corredor.

Otra ruta habitual es tomar la avenida calle 80 (salida hacia Medellín), continuar por la vía Cota–Bogotá y acceder por el peaje de la Autopista Medellín, aunque este último solo es necesario para ciertos trayectos largos. Este recorrido, en horas pico, también supera la hora, aunque, cuando el tráfico fluye, puede tomar menos de 50 minutos. También se puede llegar a Cota saliendo por la Autopista Norte de Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO