
Contar con las facturas de los servicios públicos a nombre propio ofrece una serie de beneficios que impactan positivamente tanto en la vida financiera como en la obtención de ciertos servicios y ayudas que debe obtener.
(Vea también: Servicios públicos verían cambio y dicen a quiénes les tocará duro el bolsillo)
Aunque este trámite suele pasarse por alto al adquirir un inmueble, hacerlo correctamente puede abrir puertas a ventajas importantes a lo largo del tiempo.
¿Qué beneficios nos brindan los servicios públicos?
Uno de los principales beneficios es que tener las facturas del gas, agua y luz a nombre propio puede ayudar a mejorar la vida crediticia entre otras ventajas más:
- Los pagos puntuales de los servicios públicos pueden reflejarse positivamente en el historial crediticio, lo cual facilita el acceso a productos financieros, como tarjetas de crédito, con mejores condiciones y tasas de interés más bajas.
- Además, algunas entidades financieras, al evaluar la solvencia de una persona, solicitan que las facturas de servicios públicos estén a nombre del solicitante como parte de la validación de su situación económica.
- Otro beneficio importante es la posibilidad de acceder a subsidios o ayudas estatales.
- En muchos casos, las entidades gubernamentales requieren que las facturas de servicios públicos estén a nombre del solicitante para verificar las condiciones socioeconómicas y determinar la elegibilidad para recibir subsidios o asistencia en programas sociales.
- Esto puede incluir descuentos en los servicios o ayudas para la compra de electrodomésticos.
- Asimismo, las facturas de servicios públicos pueden facilitar la adquisición de electrodomésticos. Algunos establecimientos permiten financiar la compra de estos artículos, como refrigeradores, lavadoras o estufas, utilizando los recibos de luz, agua o gas como respaldo para la solicitud del crédito.
- Otro beneficio relevante es la posibilidad de contratar seguros, como planes exequiales o funerarios, utilizando las facturas de servicios públicos. Varias compañías, como Capillas de La Fe o Coorserpark, permiten contratar estos servicios con solo presentar las facturas de los servicios públicos a nombre del titular o de sus familiares, lo cual proporciona una protección adicional y tranquilidad ante cualquier eventualidad.
¿Cómo cambiar el nombre del propietario en los servicios públicos?
Es importante tener en cuenta que para cambiar el titular de las facturas, cada empresa proveedora de los servicios solicita ciertos documentos.
Enel Colombia:
- Requiere el certificado de libertad y tradición del predio, con una vigencia no superior a 90 días
- Cédula de ciudadanía del solicitante.




Acueducto y alcantarillado:
En el caso de servicios como el agua, debe tener la vigencia del certificado que debe ser de 60 días.
Vanti, servicio de gas:
- El trámite lo puede hacer a través de la página web de la entidad Vanti, y seguir el paso a paso en trámites en línea.
Tener las facturas de servicios públicos a nombre propio no solo facilita el acceso a ayudas y beneficios, sino que también contribuye a una mejor organización financiera y un historial crediticio más sólido.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO