Transmilenio ha implementado un nuevo modelo de acceso al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) mediante la tarjeta TransMiPass, diseñada para beneficiar a los usuarios frecuentes del sistema.
(Vea también: Motociclista murió atropellado por un Transmilenio en la avenida Caracas y vía colapsó)
Es importante mencionar que TransMiPass es una tarjeta de abono mensual que permite a los usuarios adquirir 65 pasajes por $ 160.000, lo que reduce el costo por viaje a aproximadamente $2.462, representando un ahorro del 23 % frente a la tarifa plena vigente de $3.200.
¿Cómo funciona el TransMiPass?
- Límite de uso diario: Hasta 6 validaciones por día.
- Vigencia: Los 65 pasajes deben utilizarse en un plazo de 30 días; los pasajes no utilizados no son acumulables ni reembolsables.
- Transbordos: No incluye transbordos gratuitos; si se exceden los seis usos diarios, el pasaje adicional se cobrará a tarifa plena.
Para adquirir la tarjeta, los usuarios deben descargar la aplicación Mass, en la cual se gestiona la solicitud y activación de TransMiPass. Con su instalación, la compra y recarga del paquete de pasajes se puedrá realizar una vez al mes y de forma virtual, sin necesidad de acudir a puntos físicos.
Para reclamar la tarjeta TransMiPass, se puede hacer en las taquillas de acceso peatonal de los nueve portales de Transmilenio con el documento de identidad.
¡#TransMiPass está listo!
Hoy Bogotá se convierte en la primera ciudad del país en ofrecer un paquete de pasajes de transporte público más económico para los usuarios frecuentes, quienes usan el Sistema entre 4 y 6 veces al día. Así ahorran tiempo y dinero. pic.twitter.com/GYaEuiPmzG
— María Fernanda Ortiz (@Maferoc) June 3, 2025
¿Cómo recargar la tarjeta TransMiPass?
El primer pago será de $168.210 ya que esto incluye: costo de la tarjeta nueva $8.000, el primer abono por $160.000 y $210 por concepto de recargo por la pasarela de pago.
Siguiendo con lo anterior, el usuario deberá realizar los siguientes pasos para recargar la tarjeta:
- Las recargas se realizan exclusivamente a través de la aplicación Maas.
- La aplicación notificará al usuario cuando el abono esté próximo a vencer, permitiendo la renovación mediante el botón ‘Renovar Plan’.
- Después de la recarga, se debe esperar 24 horas para que la tarjeta esté nuevamente activa.
(Lea también: Ladrón se fue a atracar con cuchillo en Transmilenio y pasajero lo abordó con paliza)
En la aplicación Maas encontrará un botón que indica ‘Renovar Plan’. Si el abono se vence, se podrá hacer la recarga del mismo. Sin embargo, los viajes no utilizados durante el periodo de 30 días no serán reembolsados ni acumulados para el mes siguiente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO