
La muerte de David Esteban Nocua Monroy, un joven de tan solo 14 años hallado sin vida el pasado 10 de mayo en una zona boscosa de la localidad de Usme, Bogotá, continúa rodeada de interrogantes.
Lo que inicialmente fue reportado como una desaparición se convirtió rápidamente en un presunto homicidio, luego de que su cuerpo fuera encontrado con múltiples heridas de arma blanca, según reveló EL Tiempo. Las circunstancias de su fallecimiento han conmocionado a la comunidad y a su familia, que denuncia falta de apoyo institucional y asegura haber adelantado por cuenta propia la búsqueda y recolección de pruebas claves.
(Lea también: Joven colombiana apareció muerta en terreno baldío en Guatemala: su familia vive drama)
Según relataron sus familiares, David fue visto por última vez el jueves 8 de mayo, cuando se dirigía a encontrarse con su exnovia. La adolescente, según la madre del menor, Lizeth Juliana, había reaparecido días antes luego de haber estado internada por intentar quitarse la vida.
“Mi hijo la salvó cuando intentó quitarse la vida en el colegio. Desde entonces, ella lo trataba mal, le decía que no tenía por qué haberla salvado. Aun así, él aceptó verla”, contó la madre en El Tiempo.
Ese día, David se encontró con su exnovia y el actual compañero sentimental de ella. Los tres caminaron juntos hacia una zona boscosa de Usme, pero solo dos regresaron. La versión inicial de la joven fue que dejaron a David en un mirador tras una discusión, pero esta cambió varias veces. En una de las versiones posteriores, afirmó que fueron víctimas de un intento de robo y que ella y su pareja escaparon mientras a David lo apuñalaban. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada por las autoridades.
La familia, al notar la falta de colaboración oficial, inició una búsqueda independiente. A través de vecinos y conocidos, obtuvieron dos videos de cámaras de seguridad en los que se ve al menor caminando junto a los otros dos jóvenes hacia el bosque. Estas imágenes, que no habrían sido detectadas por las autoridades inicialmente, son consideradas por los familiares como pruebas fundamentales.
“El video muestra a mi hijo caminando hacia donde fue encontrado muerto. Es evidente que lo llevaron allí con engaños. La comunidad nos ayudó a conseguir ese material, no la Policía”, aseguró Lizeth Juliana.
Fue precisamente la familia, junto a amigos y allegados, quien halló el cuerpo de David el sábado 10 de mayo en una zona de difícil acceso, cerca de un río. El hallazgo se dio gracias al uso de un dron y a la insistencia de sus seres queridos.
“Yo misma lo saqué del agua y lo sostuve hasta que llegaron las autoridades. No hubo ni una patrulla acompañándonos en la búsqueda. Nadie del Estado nos ayudó”, lamentó su madre en dicho medio.
Otro aspecto que ha levantado sospechas es el comportamiento de la exnovia de David. Según sus familiares, durante el recorrido para buscar el cuerpo, la joven se detuvo justo en el lugar donde este sería encontrado. Además, dijeron que antes del hallazgo, ella evitaba responder preguntas y tenía preparada una maleta, presuntamente para fugarse.
(Vea también: Sale a la luz motivo por el que habrían asesinado a mujer en Soacha, en Día de la madre)
Los familiares de David también cuestionan la ausencia de avances en la investigación y piden que no se permita que el caso quede impune.
“No queremos que este crimen se pierda por vencimiento de términos. Necesitamos que los responsables enfrenten la justicia y que el Estado haga su parte”, concluyó la madre del joven asesinado.
A la fecha, los acompañantes de David en su última salida no han sido judicializados, y aunque se sabe que son menores de edad y compañeros suyos del colegio, la investigación avanza lentamente. La familia Nocua Monroy continúa luchando por justicia, impulsando el caso con las pocas herramientas a su alcance, y pidiendo que la muerte de su hijo no se convierta en una estadística más de la violencia juvenil que golpea a Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO