Escrito por:  Redacción Bogotá
Jul 15, 2024 - 11:39 am

El día cívico no es un festivo, aunque lo pareciera en varios puntos de la capital, donde no hay los habituales trancones con los que los capitalinos deben gestionar la movilidad.

Sin embargo, hay varios hechos que los bogotanos deben tener en cuenta para este 15 de julio.

(Vea también: No tendrán día cívico: tristeza para trabajadores de miles de empresas en Colombia)

La Secretaría de Movilidad señaló que en el marco del día cívico, los Centros de Servicios de Movilidad y puntos de la Ventanilla Única de Servicios no tendrán atención. En ese sentido los trámites que no se podrán realizar son:

  • Salida de patios
  • Cursos pedagógicos
  • Impugnaciones
  • Acuerdos de pago

Lee También

Sí hay pico y placa en Bogotá en día cívico

Los dueños de carros deben tener en cuenta que desde las 6:00 de la mañana hay restricción de la movilidad. Esta será hasta las 9:00 p. m., con completa normalidad, pues el día cívico no implica bajar esta acción que ayuda a la movilidad en el país.

Los carros que tienen pico y placa en Bogotá este lunes son los particulares que terminan en 6, 7, 8, 9 y 0.

(Vea también: Preocupante situación para dueños de carros y motos en Bogotá; lo de Kennedy es alarmante)

La decisión parece tener un buen resultado porque en la mañana de este lunes los bogotanos han podido movilizarse con normalidad y rapidez, disfrutando de unas vías menos congestionadas, como si fuera diciembre.

Dueños de motos en Bogotá deberán tener cuidado

Que la ciudad esté sola es un beneficio, pero en el caso de las motos puede convertirse en un problema.

La advertencia para ellos está con los diferentes controles de velocidad que hay en la capital, pues tener las vías solas no significa movilizarse sobrepasando los límites y poniendo en peligro su vida y la de los otros actores viales.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO