
En medio de las incidencias durante el desfile del 20 de julio en Bogotá, se presentó una situación que causó miedo entre los testigos y presentes en cercanías a una estación de Transmilenio.
¿Qué pasó en estación cerca de Transmilenio el 20 de julio?
El hecho sucedió con un carro que se incendió en la carrera octava con calle cuarta, al frente de la estación Policarpa (ver mapa), en un momento de tensión en la capital colombiana.
Los testigos vieron cómo el vehículo particular quedó encendido en llamas, lo que de acuerdo con los relatos que conoció Pulzo provocó susto. Sin embargo, se conoció que los pasajeros no sufrieron perjuicios.

¿Por qué hubo incendio cerca a Transmilenio el 20 de julio?
Los presentes le indicaron a este medio que una falla mecánica del carro habría sido la causa para que se encendiera en llamas en plena jornada de celebración patria en Bogotá, con la sorpresa propia del caso.

Lo cierto es que los miembros de Bomberos de la capital llegaron a tiempo para controlar el percance y evitar que las complicaciones fueran mayores en cercanías de la mencionada estación de Transmilenio.
El incidente no afectó de manera prolongada la movilidad en la zona en cuestión, aunque no pasó desapercibido durante la jornada de conmemoración nacional del 20 de julio.




¿Por qué se puede incendiar un carro?
Un carro puede incendiarse por varias razones, algunas de las más comunes incluyen:
- Fallas eléctricas: cortocircuitos en el sistema eléctrico del automóvil pueden generar chispas que pueden encender materiales inflamables como el combustible, el aceite u otros líquidos.
- Sobrecalentamiento del motor: si el motor se sobrecalienta debido a una falla en el sistema de refrigeración o por falta de mantenimiento, puede ocasionar un incendio al entrar en contacto con líquidos inflamables.
- Combustión del combustible: aunque los automóviles están diseñados para manejar combustibles inflamables de manera segura, una fuga de combustible combinada con una fuente de ignición puede resultar en un incendio.
- Fallas mecánicas: problemas mecánicos como escapes de aceite o líquidos de frenos pueden calentarse y encenderse si entran en contacto con partes del motor calientes.
- Accidentes: colisiones y accidentes pueden dañar el sistema eléctrico, provocar fugas de combustible o dañar componentes mecánicos, todo lo cual puede contribuir a un incendio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO