Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 2, 2024 - 2:50 pm
Visitar sitio

Un nuevo feminicidio se registró en la capital en los últimos días. El hecho ocurrió al interior de una vivienda de la localidad de Rafael Uribe Uribe. Según relato del hermano de la víctima, ella salió de festejar su cumpleaños, cuando fue abordada por su expareja, quien la llevó engañada hasta su apartamento, bajo la excusa de seguir festejando. Una vez allí, el feminicida la atacó con un arma blanca, hiriéndola en varias oportunidades.

“Cuando llegué, ella estaba tirada en el piso de la cocina. Le tomé los signos vitales, pero ella ya estaba helada. Según testigos, esto sucedió el sábado en la mañana y al parecer él estuvo un tiempo, mientras esperaba para poder escapar en la tarde o en la noche, cuando lo vieron”, relató el hermano de la víctima a CityTv, quien la encontró un día después del feminicidio.

(Vea también: Mujer fue asesinada en Bogotá cuando celebraba su cumpleaños; su pareja sería responsable)

La víctima, identificada como Janeth Adriana Miranda, tenía una medida de protección ante las amenazas constantes de su expareja y el miedo de que fuera asesinada. “Él siempre entraba a la vivienda a la fuerza. Se tuvo que colocar una reja en una de las ventanas, pero no fue suficiente. En varias ocasiones se le envió la Policía (…) A pesar de la medida, seguía buscándola y ella tenía miedo de que algo nos pasara también”, agregó el hermano de Adriana.

La víctima tenía 47 años, era madre y la recuerdan como una mujer muy trabajadora.

(Vea también: Devastadores detalles en asesinato de niña de 3 años; padrastro la habría cogido a patadas)

El Brigadier General José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, aseguró que ya tienen identificado al feminicida para dar con su captura, e igualmente se encuentran adelantando las investigaciones del hecho.

Han asesinado a seis mujeres en Bogotá

Sobre las estadísticas de feminicidios hay un desfase entre las que tiene Medicina Legal y la Fiscalía, pues la primera reportó 30 casos a mayo de este año, es decir, un caso cada tres días. Por su parte, el ente acusador, al 14 de junio, solo ha registrado seis feminicidios, de los cuales tres se presentaron en mayo.

(Vea también: Mujer se salvó de ser asesinada por su pareja, quien disparó durante discusión en Medellín)

En cuanto a cifras de atención se tiene que, entre enero y mayo de este año, el equipo orientador de la secretaría de la Mujer, adscrito a la Línea 123, ha atendido a 725 mujeres; la Línea Púrpura (que solo brinda acompañamiento psicosocial y socio jurídico) ha atendido a 7.563; las Casas de Igualdad de Oportunidad de Mujeres, en las 20 localidades, han recibido a 2.912 mujeres, víctimas de violencias, y las cuatro Casas Refugio, a 208.

Por su parte, las duplas psicojurídicas, en el espacio y transporte público, han brindado asesoría a ; 515 mujeres, y en las manzanas del cuidado, 3.243 han recibido atención psicosocial y 3.235, sociojurídica.

(Lea también: Hallan muerta a mujer en Atlántico; pareja la envolvió en sábanas y la sacó a la terraza)

Líneas de atención por violencias basadas en género

  • 155: Orientación nacional a mujeres
  • 141: ICBF
  • 018000112137 o Whatsapp 3007551846 : Línea Púrpura
  • 314 7709729 – 315 8942140: Sisma Mujer
  • 123: línea de emergencia

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO