author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Dic 20, 2024 - 2:46 pm

Se trata de 1.100 personas que viven en pagadiarios de Bogotá y que se verán beneficiadas de las transferencias monetarias que se hacen a través del Ingreso Mínimo Garantizado, con el fin de mejorar su calidad de vida.

La decisión se tomó luego de que el Distrito identificará que más de 2.359 hogares y 4.260 personas acceden a este tipo de alojamientos en tres localidades: La Candelaria, Santa Fe y Los Mártires.

El Distrito no detalló cuánto dinero del Ingreso Mínimo Garantizado, que amplió el monto para adultos mayores, se les dará a los nuevos beneficiados.

No obstante, el programa hizo varios cambios en septiembre de 2024 y estableció cifras que van desde los 116.000 hasta los 860.000 pesos, dependiendo de la condición de vulnerabilidad, miembros del hogar y si hay menores.

Cómo funcionan los pagadiarios en Bogotá

Se trata de establecimientos que ofrecen una habitación o cama por un pago diario aunque también se puede cancelar la semana, según el acuerdo al que lleguen las partes.

Lee También

Estos alojamientos no tienen contratos formales y suelen tener horas de entrada y de salida. Muchos de los que los utilizan no están clasificados en el Sisbén, por no tener una residencia fija, y por eso muchos no pueden acceder a subsidios.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO