author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Nov 28, 2024 - 9:26 am

La Alcaldía de Bogotá anunció que, desde enero de 2025, cerca de 75.000 adultos mayores que se verán beneficiados con 150.000 pesos mensuales del Ingreso Mínimo Garantizado, que tuvo varios cambios.

Esa cantidad representa un incremento del 15,3 %, correspondiente al ajuste por la inflación, pues en 2024, los mayores de 60 años cobijados por el subsidio recibían un monto de 130.000 pesos al mes.

Además, el Distrito, que sacó del programa a miles de ciudadanos que ya no cumplían con las condiciones, informó que la transferencia monetaria aumentó la cobertura para la población mayor de la capital, que pertenece a los grupos A y B del Sisbén y no recibían este apoyo económico.

Asimismo, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que ningún adulto mayor saldrá del programa, así su clasificación del Sisbén cambie y salga de la categoría de pobreza.

Por dónde pagan el Ingreso Mínimo Garantizado de Bogotá

La alcaldía señaló que los beneficiados pueden recibir su dinero a través de distintas billeteras digitales, pero también a través de puntos Efecty, que atiende bajo la modalidad de pico y cédula.

Lee También

Cómo saber si soy beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado

Los interesados en conocer esta información pueden consultarla en se
cualquiera de las 16 subdirecciones locales de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Para ingresar al programa no hay que inscribirse en ningún portal, pues el Distrito se encarga de vincular a las personas, según la información del Sisbén.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO