author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Nov 27, 2024 - 10:01 am

Gracias a ese acuerdo, desde el 26 de noviembre de 2024 los ciudadanos de la capital pueden sacar el pasaporte en algunos Cade, y ya no tienen que depender de las citas en las oficinas de la Cancillería.

No obstante, no todos los Cade y Supercade de Bogotá están habilitados para hacer este trámite. Los siete en los que se puede hacer la diligencia son:

  • Supercade Américas: ubicado en la carrera 86 # 43-55 sur y con horario de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde y sábados de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
  • Supercade Calle 13: se encuentra en la avenida calle 13 # 37-35  y atiende de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde y sábados de 7:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
  • Cade Fontibón: se encuentra en la diagonal 16 # 104-51, oficina 101 – Centro Comercial Viva Fontibón. Atiende de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • Cade Santa Lucía: se ubica en la avenida Caracas # 41 B – 30 sur y atiende de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • Cade Tunal:  se encuentra en la carrera 24 C # 48 94 sur,  en el sótano uno del centro comercial Ciudad Tunal y su horario es de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • Cade Servitá: está ubicado en la calle 165 # 7-52 y su horario es de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.
  • Cade Gaitana: ubicado en la transversal 126 # 134-88, con horario de atención de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Los que quieran ir a los Cade y Supercade mencionados para sacar el pasaporte, que bajó de precio en octubre de 2024, deben agendar una cita a través de la página de la Cancillería, en el horario que deseen. La plataforma para ese proceso estará disponible las 24 horas, aseguró la Alcaldía de Bogotá.

Qué trámites se hacen en los Cade y Supercade de Bogotá

Son más de 200 trámites los que se pueden hacer en los Centros de Atención Distrital Especializados (Cade); entre ellos se encuentra:

  • Pago de servicios públicos.
  • Sacar duplicados de facturas.
  • Pagar impuestos.
  • Trámites relacionados con entidades como el Sisbén.
  • Información sobre programas, proyectos y actividades del Distrito.
  • Información sobre alivios tributarios.
  • Registros ambientales.
  • Sacar permisos para hacer filmaciones audiovisuales.
Lee También

Cuáles son los Supercade de Bogotá

La capital cuenta con varios Supercade:

  • Supercade CAD
  • Supercade Calle 13
  • Supercade 20 de Julio
  • Supercade Américas
  • Supercade Suba
  • Supercade Bosa
  • Supercade Manitas
  • Supercade Engativá

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO