
Bogotá ha estado inmersa por estos días en un caos por cuenta de los fuertes aguaceros que han caído en diferentes partes de la ciudad y que han ocasionado graves inundaciones dejando a decenas de personas atrapadas en sus vehículos, colegios y lugares de trabajo.
(Vea también: “Podrías poner en riesgo tu vida”: alerta en Bogotá por graves inundaciones ante aguacero)
Esta situación se salió de control durante la tarde del miércoles 6 de noviembre, cuando las intensas lluvias bloquearon la Autopista Norte y ocasionaron largos trancones en la salida y entrada a Bogotá, lo que produjo que decenas de personas se quedaran atrapadas por horas y hasta incluso niños tuvieron que amanecer en sus diferentes colegios.
Cómo está Transmilenio en el centro de la ciudad
Como si fuera poco el caos con el que amaneció la ciudad este jueves 7 de noviembre, cuando se pronostican más lluvias, en Bogotá se registra un bloqueo por parte de 200 vendedores ambulantes que impiden el paso en la en la calle 19 con carrera 10, en pleno centro de la ciudad, donde afectaron principalmente la calzada mixta y el carril de Transmilenio, que es clave para muchas personas que se trasladan hacia el sector de Chapinero, Chicó y el norte de la ciudad.
Actualización Carrera 10#TMAhora: (8:18 a.m.)
La flota realiza retornos en la estación Bicentenario: servicios corriente 2, H83 MG47; la Rita M51 realiza retorno en el sector de La Mariposa el M51 y las rutas duales y LK10 desvían por la Av. Caracas con Calle 6 a la Calle 26.… https://t.co/sndQjZwxjr pic.twitter.com/xBhCf6m1wK
— TransMilenio (@TransMilenio) November 7, 2024
Por qué protestan los vendedores ambulantes en Bogotá
De acuerdo con el periodista Edwin Suá, son cerca de 200 vendedores informales los que protestan por el derecho al trabajo, pues recientemente Transmilenio decidió sacarlos de la estación Ricaurte, donde se estaba incrementando los casos de hurto y la cantidad de comerciantes ambulantes había crecido notoriamente.
Otro bloqueo en Bogotá a esta hora, cerca de 200 vendedores informales protestan por el derecho al trabajo sobra la carrera 10ma con 19, no hay paso y los usuarios de Transmilenio tuvieron que bajarse de los buses pic.twitter.com/2QR7N5Igra
— Edwin Suá (@edwinhsua) November 7, 2024




Las autoridades recomiendan tomar vías alternas como la avenida Caracas, la carrera Séptima o la carrera 30, con el fin de evitar el paso hacia el centro de Bogotá, sobre todo por la calle 19 y la carrera 10, un punto neurálgico para llegar hacia el corazón de la capital del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO