author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 4, 2025 - 9:34 am

La mañana del 4 de agosto de 2025, más de medio centenar de habitantes y representantes de los municipios de La Calera, Choachí, Fomeque, Ubaque y Cáqueza bloquearon la vía Bogotá-La Calera en el sector de Santiamén, produciendo así un considerable caos vial entre la capital y el oriente de Cundinamarca. Este bloqueo fue una muestra de protesta exigiendo la finalización de las obras de la denominada Vía Perimetral del Oriente, las cuales llevan quieta desde 2014, un anhelo vial para la región.

(Vea también: Así es la nueva vía de 3.200 metros que conecta a Bogotá con La Calera en menos tiempo)

Los lugareños especificaron que no cesarán las manifestaciones hasta que se concluyan los trabajos en esta carretera que facilitaría el paso entre los diferentes municipios del oriente cundinamarqués y permitiría rápido acceso hacia el departamento del Meta y Villavicencio. El estado actual de esta vía es critico, según los denunciantes, reducida a una “trocha completa”, con barro y obstáculos que dificultan el paso de vehículos, causando así enormes demoras y costos adicionales en el transporte.

Luis Clavijo, uno de los manifestantes, dejó ver su decepción y frustración en Blu Radio ante esta situación que afecta la vida cotidiana y la economía local: “Llevamos más de una década esperando que esta obra se finalice. Pero parece que fue completamente abandonado este proyecto y nos han dejado aislados” aseguraba indignado ante esta problemática. Esta declaraciones refuerzan el sentir colectivo de las comunidades, quienes se ven sin solución a la vista.

Lee También

Las críticas de Clavijo y los demás protestantes no solo están dirigidas hacia la situación en sí, sino también al ente gubernamental asignado para supervisar los proyectos 4G, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). A pesar de que la ANI anunció recientemente que comenzaría estudios técnicos en 16 puntos críticos de la vía, las comunidades consideran que es poco y tarde. Acusan a la ANI de mantener una voluntad dilatoria a lo largo del tiempo, trasladando responsabilidades y sin dar respuestas concretas y definitivas, una situación relatada por la citada emisora.

Lee También

La realidad que se vive en los municipios del oriente cundinamarqués exige respuestas y acciones inmediatas, no solo por las dificultades que enfrentan sus habitantes en su quehacer cotidiano, sino también por el bloqueo que estos mismos han decidido llevar a cabo, afectando a la dinámica de otros lugares conectados por esta vía, incrementando el aislamiento y perjudicando la economía local y regional.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO