
A pocos minutos de Bogotá, en un pueblo de Cundinamarca, los ciudadanos tienen la posibilidad de conocer un bosque de bonsáis, que es como un pedazo de Japón en territorio colombiano. Lo que es, sin duda, un plan muy atractivo para esas personas que buscan algo diferente y que los conecte con nuevas experiencias.
Ver esta publicación en Instagram
Y es que el departamento ofrece hasta el mejor queso de cabeza, lo que permite entender que es una región rica en programas gastronómicos, culturales, educativos y deportivos, los cuales se ajustan a las exigencias y gustos, tanto de los habitantes como de los visitantes.
El bosque de bonsáis está en La Calera, y es conocido como el Museo Dragón Dorado Bonsái, el cual cuenta con más de 1.000 árboles de esta especie y fue creado por el filósofo portugués Merceano de Jesús Melo y su esposa Libia Patricia Pérez, con la finalidad de que sea un espacio de meditación y enseñanza. De acuerdo con la Revista Diners, el valor de la entrada ronda los 30.000 pesos.
¿Cómo llegar a La Calera desde Bogotá?
La Calera, un municipio encantador ubicado en los cerros orientales de Bogotá, es un destino popular para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Llegar allí desde la capital es bastante sencillo, con varias opciones disponibles.
(Vea también: Uno de los mejores pueblos de Cundinamarca para comprar miel y así endulzar el viaje)
La ruta más común es tomar la Avenida Circunvalar hacia el norte, pasando por el peaje de Patios. Esta vía ofrece vistas panorámicas de la ciudad y las montañas circundantes, haciendo del viaje una experiencia agradable. También es posible acceder a través de la vía a Sopó, una ruta alterna que atraviesa paisajes igualmente hermosos.
¿Qué hacer en La Calera?
Sus verdes montañas, sus cristalinos ríos y su aire puro son el escenario ideal para practicar senderismo, ciclismo o simplemente disfrutar de un pícnic al aire libre. Además, La Calera cuenta con una variada oferta gastronómica, desde acogedores restaurantes de comida típica hasta modernos cafés con vistas panorámicas.
Para los más aventureros, el municipio ofrece actividades como parapente, escalada y cabalgatas. Y para quienes buscan relajarse, la población cuenta con spas y centros de bienestar que ofrecen tratamientos con productos naturales de la región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO