Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
La masacre ocurrida en Mosquera ha dejado al descubierto los rostros y las historias de las víctimas, un trágico suceso que ha conmovido profundamente a la comunidad local.
Los tres jóvenes que estaban desaparecidos desde el pasado 23 de diciembre fueron encontrados dos días después en una reconocida finca de ese municipio de Cundinamarca. Los cuerpos tenían heridas de arma blanca y en el lugar había 200 latas de cerveza, según las autoridades.
(Vea también: “Convertimos el homicidio en paisaje”: mensajes contra la “paz total” por ola de violencia)
Los tres hombres, según informaciones de las autoridades, eran primos y fueron identificados como Cristian David Cotacio Muñoz (20 años), Carlos Eduardo López Pineda (28 años) y Jorge Elkin García Pacheco (40 años).
Carlos Eduardo López se dedicaba a la agricultura en la zona, pero antes de eso, prestó servicio militar en Puerto Inírida, comentó El Tiempo. Además, el joven de 28 años era padre de una menor de edad.
Por su parte, Jorge Elkin García, de 40 años, tenía una panadería desde el año 2016 en el barrio Porvenir, de Mosquera, pero tenía un segundo trabajo. Al igual que Carlos Eduardo López, García se dedicaba al cultivo de papa.
Cristian Cotacio tenía 20 años y había estudiado en el colegio Roberto Velandia, reveló el rotativo. El joven vivía en el municipio cercano a Bogotá y llevaba poco tiempo dedicándose al cultivo de papa.

La investigación está a cargo del CTI con la ayuda de la Policía Judicial y hasta el momento han informado que la primera hipótesis que hay sobre este caso es que habrían muerto en un caso de intolerancia.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO