El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Una tractomula chocó contra la estación de Transmilenio ‘Biblioteca Tintal’, ubicada en la localidad de Kennedy. El hecho se presentó en la noche de este miércoles 16 de agosto, cuando el conductor de un vehículo de carga invadió el carril exclusivo del sistema de transporte público para evitar un desvío.
(Puede leer: Pánico por el temblor la llevó a la muerte: fallece mujer al caer de séptimo piso)
La tractomula pudo avanzar por el carril exclusivo del sistema durante algunos minutos, hasta que finalmente llegó a la estación del Tintal, que desde hace varias semanas está siendo reconstruida por completo. Una vez allí, el conductor no pudo maniobrar el vehículo, a causa de las grandes dimensiones del contenedor, y terminó chocando con la estación de Transmilenio.
22:20 horas aproximada. Tractomula de placas SXY153, ocasiona emergencia en la vía del @TransMilenio avenida cali, sentido norte-sur a la altura de la estación Biblioteca Tintal.
Daño el techo de la estación.
Usuarios tuvimos que desplazarnos a pie hasta el portal Américas. pic.twitter.com/k8iU1a5vLb— 🇨🇴💯JOFERO💯🇨🇴 (@Joreliecerfero) August 17, 2023
Los pasajeros tuvieron que caminar hasta el portal
A causa de los cierres viales en la Avenida Ciudad de Cali, donde no hay una ruta alterna que pudieran utilizar los buses del sistema, los pasajeros tuvieron que bajarse de los articulados y caminar hasta el Portal Américas, ubicado dos estaciones más adelante del lugar donde ocurrió el siniestro.
Finalmente, en horas de la noche, la tractomula fue retirada por las autoridades y, en la mañana de este jueves 17 de agosto, el sistema de Transmilenio pudo iniciar su jornada de operaciones sin novedades ni afectaciones en el servicio. Así lo comunicaron por medio de un trino en sus redes sociales:
#TMahora (4:31 a.m.)
En estos momentos el sistema opera sin novedades relacionadas con movilizaciones que afecten el servicio.
Estaremos informando cualquier novedad que se presente en la jornada. pic.twitter.com/9tgDKxRrHk— TransMilenio (@TransMilenio) August 17, 2023
(Le podría interesar: Abren banco de semillas agroecológicas en Sumapaz, en el sur de Bogotá)
No obstante, los pasajeros que se movilizaban por la Avenida Ciudad de Cali, no fueron los únicos que se vieron obligados a abandonar los articulados y caminar. Horas antes del accidente, hubo una falla masiva en los semáforos ubicados en la Avenida carrera 20 (NQS) que prolongó considerablemente el tiempo que tardan los buses en pasar por las estaciones y ocasionó varias demoras en las rutas.




Por esta razón, algunos pasajeros que iban por la intersección de la NQS con la Avenida Primero de Mayo tuvieron que bajarse y caminar. Según indicó Transmilenio en su cuenta de Twitter, las afectaciones por causa de las fallas en los semáforos se normalizaron pasadas las 9:00 p.m.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO