El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Una nueva intimidación colectiva tuvo lugar en la capital por pancartas que hacen referencia a grupos armados que estaría buscando notificar su supuesta llegada a Bogotá. En esta ocasión un cartel de este tipo se descolgó desde el puente peatonal de la Autopista Norte con calle 153, en la localidad de Suba. Este grupo ilegal es uno de los que más presencia tiene en todo Colombia.
“Yo no soy un hombre, soy un pueblo y el pueblo es superior a sus dirigentes. Colombia, patria para todos”, se lee en póster que tiene también el mapa de Colombia y la palabra Autodefensas como firma del escrito.
(Vea también: “Hace cuatro años fue un error no sentarnos con ningún actor político”, Carlos Fernando Galán)
Aún no se tiene mayor información sobre si en efecto corresponde a un hecho atribuido a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que recordemos corresponde a grupo alzado en armas que surgió del movimiento paramilitar, luego de su desmovilización en el 2005.
(Lea también: Refuerzan seguridad en 17 universidades de Bogotá para el regreso a clases)
Por su parte, desde el Distrito la Secretaría de Seguridad confirmó la presencia del pasquín de grandes proporciones, notificando además que la Policía Metropolitana de Bogotá ya tiene conocimiento del hecho.
#BOGOTÁ En las últimas horas se evidenciaron dos pancartas alusivas a las autodefensas Gaitanistas de Colombia en medio de un puente al norte de la capital, una en Suba y otra en la auto Norte con Cl. 153. @PoliciaBogota investiga. @lcvelez @EsperanzaRicoL @lafm @rcnradio pic.twitter.com/eS2kHnISax
— Andrés Rodríguez (@AndrePrietoR) August 2, 2023
Noticia en desarrollo…
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO