Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
El Banco Agrario de Colombia ha anunciado la implementación de medidas solidarias en apoyo a los habitantes del municipio de Quetame, Cundinamarca, y sus alrededores, quienes se han visto gravemente afectados por un desastre natural ocurrido en la madrugada del martes 18 de julio de 2023 que ya acumula 26 víctimas fatales.
Consciente de la emergencia que enfrenta la región debido a una avalancha devastadora, la entidad financiera ha decidido actuar para brindar alivio a los clientes que, debido a este infortunado evento, no puedan cumplir con sus obligaciones crediticias. El objetivo principal es ofrecer un modelo de atención que se adapte a las necesidades de la población afectada y mitigar los impactos económicos generados por el desastre.
(Vea también: Hacen anuncios para cobro de Renta Ciudadana en el Banco Agrario; ¿hasta cuándo hay plazo?)
Entre las medidas implementadas por el Banco Agrario, se encuentran la activación de mecanismos de atención diferencial mediante la creación de brigadas especiales que se encargarán de conocer de cerca las necesidades de los clientes afectados. Estas brigadas estarán comprometidas a proporcionar soluciones adecuadas a cada caso, ofreciendo planes de pago ajustados a la nueva capacidad financiera y situación de los clientes. Además, se contempla la suspensión de la cobranza en aquellos casos que así lo requieran.
Las medidas preliminares incluyen la posibilidad de prórrogas en las operaciones con vencimiento en los próximos meses, lo que permitirá flexibilidad en las opciones de pago, sin modificar las condiciones originales de las obligaciones pactadas, como plazos, tasas de interés o periodicidad de los pagos.
(Lea también: Cómo reclamar la plata de Renta Ciudadana sin tener que hacer las tediosas filas)
Una vez concluidas las medidas preliminares, el Banco Agrario revisará nuevamente la situación de los clientes afectados por la tragedia, con el propósito de evaluar si han sufrido una afectación estructural en sus fuentes de ingresos y un deterioro real en su capacidad de pago. En caso de continuar afectados, la entidad ofrecerá medidas particulares y soluciones adaptadas a cada situación, basadas en las alternativas de normalización presentes en el Portafolio de Alternativas de cartera con el que cuenta el Banco.
Mediante acuerdos de cartera apropiados, la entidad busca evitar que factores externos deterioren la calificación de las obligaciones de los clientes y contribuir en la recuperación y reconstrucción de la región de Quetame y sus alrededores.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO