Hay preocupación desde ayer en Medellín debido a la calidad del aire, de las 19 estaciones que realizan esta medición desde la plataforma Siata, únicamente seis reportan estado amarillo o moderado.
Las otras 13 registran color naranja, alertando que el aire del Valle de Aburrá es dañino para algunos grupos de cuidado como los adultos mayores.
Antecedente: ¡Pilas! Declararon estado de prevención en el Valle de Aburrá por la calidad del aire y anunciaron restricciones
Cabe mencionar que las 13 estaciones naranja indican que en las últimas 24 horas se presentaron niveles de contaminación de entre 38 y 46 microgramos por cada metro cúbico de material particulado PM2.5, que es demasiado nocivo para los seres vivos.
Las estaciones de Santa Elena, San Cristóbal, Villahermosa, Poblado, Envigado e Itagüí, son las únicas que se encuentran en amarillo, es decir, con niveles de material particulado moderado.
También le puede interesar: ¿Ya revisó? Este es el pico y placa que regirá este lunes 15 de abril, en el área metropolitana
No obstante, el riesgo de que por estos días el panorama empeore en Medellín permanece a pesar de las lluvias que se presentaron en la tarde de este domingo, 14 de abril, por lo que las estaciones podrían pasar a color rojo si su medición arroja entre 56 y 72 microgramos por cada metro cúbico de PM2.5.
(Vea también: Desenmascaran a supuesto estafador que se puso de apellido Gilinski para tumbar a muchos)
Cabe recordar que quienes se pueden ver más perjudicados con los niveles de contaminación actual, son: adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y adolescentes, personas con enfermedades respiratorias o cardiacas y personas que practican actividades al aire libre.
Es de mencionar que si la calidad del aire se sigue deteriorando, es posible que las autoridades tomen medidas más restrictivas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO