Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 7, 2025 - 10:40 am
Visitar sitio

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, mediante el Decreto 1162 de 2025, asignó temporalmente la responsabilidad de liderar el Fondo de Adaptación a Angie Lizeth Rodríguez Fajardo. Esta designación se produce mientras se resuelve el nombramiento y posesión de un titular definitivo para el cargo. Según información proporcionada por la oficina de Rodríguez, esta labor representa un compromiso con los principios de gestión pública, transparencia y desarrollo nacional, en línea con las metas del actual gobierno.

Rodríguez Fajardo, quien actualmente es la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y también se desempeña como Secretaria General de la Presidencia, es considerada una figura cercana al presidente Gustavo Petro. Su nombramiento la pone al frente de una de las entidades clave en la gestión y respuesta ante emergencias en Colombia. El Fondo de Adaptación fue creado bajo la administración de Juan Manuel Santos, específicamente para atender los estragos ocasionados por la ola invernal entre 2010 y 2011. A partir de entonces, ha venido consolidando su labor en la construcción de hospitales, carreteras y otras infraestructuras esenciales, dirigidas principalmente a mejorar las condiciones de las comunidades impactadas por fenómenos climáticos.

La labor del Fondo de Adaptación se extiende a la reconstrucción de vías, puentes, acueductos y sistemas de alcantarillado en zonas afectadas por emergencias ambientales, como lluvias intensas y deslizamientos. Igualmente, la entidad tiene a cargo ambiciosos proyectos de vivienda para familias que, debido a estos eventos, deben ser reubicadas o que residen en áreas clasificadas como de alto riesgo. Un caso emblemático es La Mojana, una región donde se están ejecutando trabajos de reducción de riesgos de inundación con inversiones millonarias, según reporta El Espectador.

El manejo del Fondo comprende además la administración de un presupuesto considerable, superior a los 600.000 millones de pesos anuales. En meses anteriores, nombres como el de Johann Steven Londoño, allegado al exalcalde Daniel Quintero, sonaron para la gerencia del Fondo pero no se concretaron. Katherine Rojas fue nombrada encargada brevemente antes de dejar el puesto a finales de octubre, demostrando la inestabilidad reciente en la dirección de la entidad.

Lee También

A pesar de su relevancia, el Fondo ha sido foco de controversias públicas. Carlos Carrillo, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, denunció posibles irregularidades en la adjudicación de contratos, alegando favorecimiento a contratistas cercanos a la administración anterior. Por otra parte, Olmedo López, también exdirector, admitió su implicación en un escándalo de corrupción de grandes proporciones, actuando en presunta complicidad con funcionarios y congresistas. Estos hechos han desencadenado investigaciones por parte de la Fiscalía, la Corte Suprema de Justicia y entes de control, mientras algunas figuras relacionadas permanecen prófugas, según la información publicada por El Espectador.

Ante este panorama, la llegada de Rodríguez Fajardo se interpreta como un intento por restaurar la confianza pública y garantizar la continuidad de las obras prioritarias que el Fondo gestiona en distintas regiones del país. La transparencia y la eficacia en la gestión serán aspectos fundamentales durante su período al frente de la entidad.

¿Cuál es el reto principal que enfrenta Angie Lizeth Rodríguez Fajardo como encargada del Fondo de Adaptación?

El contexto de la reciente designación de Angie Lizeth Rodríguez Fajardo revela la complejidad y los desafíos que conlleva liderar el Fondo de Adaptación. Además de asegurar la ejecución eficaz de obras para atender emergencias y mejorar las condiciones de vida en zonas vulnerables, uno de los mayores retos será recuperar la credibilidad institucional. Escándalos recientes e investigaciones sobre corrupción han afectado la reputación del Fondo y generado preocupaciones acerca de la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

La funcionaria deberá consolidar la gestión administrativa, implementar medidas de control interno rigurosas y velar por que los procesos de contratación sean claros y justos. En un contexto donde la opinión pública y los entes de control han incrementado su vigilancia, el liderazgo de Rodríguez Fajardo será determinante para estabilizar la entidad y avanzar en su misión de apoyar a las comunidades afectadas por desastres naturales.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.