“El diálogo social ha sido la bandera principal de este Gobierno, debemos profundizarlo con todos los sectores de esta sociedad”, aseguró, aunque en su alocución se centró en condenar los actos vandálicos que empañaron la protesta.
Al respecto, Duque aseguró que “los hechos sucedidos con posterioridad a la marcha son vandalismo puro y no obedecen a una expresión de la voluntad popular ni serán legitimados por el derecho a la protesta”.
“Rechazamos los daños que el vandalismo y el pillaje arrojaron el día de hoy. Estos delincuentes perjudicaron a personas ajenas a los odios que los inspiran”: Iván Duque
Duque también valoró la actitud de los ciudadanos que en muchas de las manifestaciones pidieron a los vándalos que se quitaran las capuchas y dejarán de atacar a la Policía: “Los estudiantes, los trabajadores, los artistas y la gran mayoría de personas que se movilizaron lo hicieron con intención legítima de hacer sentir su voz y los escuchamos”, resaltó.
El mandatario afirmó además que Colombia tiene una “democracia fuerte y sólida”, razón por la cual invitó a sus compatriotas a trabajar unidos para “sacar a nuestro país adelante”. “Somos un país fuerte y nunca dejaremos de serlo”, concluyó.
Sin embargo, el presidente tampoco hizo referencia alguna al sorpresivo cacerolazo que aún durante su intervención, y por varias horas, retumbó en los barrios de Bogotá y contagió a los vecinos de otras ciudades de Colombia, una señal de la creciente insatisfacción con el Gobierno. Tampoco se refirió a las denuncias de abusos de la fuerza pública durante la jornada.
Esto no dejaron de cobrárselo en redes, en donde se hizo tendencia el hashtag #NoDijoNada:
Marica, Duque está como convencido de que lo que pasó hoy fue que salimos a hacerle barra. #NoDijoNada
— José Ardila (@joseaardila) November 22, 2019
@IvanDuque #nodijonada. Que novedad! pic.twitter.com/lNncSVsb55
— Carito Luque C (@caroluque13gma1) November 22, 2019
No esperaba nada de ud y aún así me decepciona #nodijonada
— Alex Prada (@alexpradag) November 22, 2019
#NoDijoNada Solamente felicitó a la fuerza pública (que cometió muchas atrocidades). Igual que Maduro se empieza a aferrar desesperado a su ejército porque sabe que tiene al pueblo en su contra.
— Resilient Evil (@paguemelarenta) November 22, 2019
Una camiseta que diga "Esa alocución pudo ser un tweet" #nodijonada
— UN Unaleño (@Unaleno) November 22, 2019
Después de la alocución: Duque no sabe ni en qué País vive. Piensa que la gente está con él, cuando se demostró todo lo contrario. Dio un resumen de las manifestaciones y no ofreció soluciones.
Conclusión: ¡EL PARO DEBE SEGUIR!
— Wally. (@MeDicenWally) November 22, 2019
Las críticas de otros políticos tampoco se hicieron esperar:
Después de oír a @IvanDuque quedamos sorprendidos!
No hizo ninguna referencia al diálogo y la concertacion, no hablo de castigo a los excesos de algunos miembros de la fuerza pública, que también de presentaron!
Es un gobierno sordo, lo ha demostrado en 15 meses!
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) November 22, 2019
.@IvanDuque no ha entendido, sigue fijándose en los vándalos, entre los que hay infiltrados, y la estrategia del miedo.
La gente está pidiendo otro rumbo del Gobierno y de eso no dijo nada.
¡Qué se fortalezca el Paro Nacional pacífico y creativo!
— Ángela María Robledo (@angelamrobledo) November 22, 2019
El violento es usted, Duque, o cómo llama el hecho de bombardear niños y hacer añicos el acuerdo de paz? https://t.co/J7S5ncydxa
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 22, 2019
Esta fue la intervención de Duque, la noche de este jueves, mientras en muchas calles del país seguían sonando las cacerolas:
🎥 #EnVivo | Alocución del Presidente de la República @IvanDuque. https://t.co/I6HKpVLEr9
— Presidencia Colombia (@infopresidencia) November 22, 2019