El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Así lo anunció Acuavalle, que informó que la entidad trabaja en un plan de contingencia para garantizar el suministro de agua a los 33 municipios en los que presta el servicio durante esta temporada de altas temperaturas.
El subgerente operativo de Acuavalle, Alexander Sánchez Rodríguez, manifestó que la alerta se declaró en los municipios de Yotoco, Vijes, Ansermanuevo y San Pedro, por posibles afectaciones al suministro.
(Vea también: “No quiero enterrar a nadie más”: alcalde de Tuluá expone drama por racha de violencia)
El funcionario indicó que “desde Acuavalle, estamos planteando una primera alerta amarilla para estas cuatro localidades del Valle del Cauca”.
Sánchez manifestó que “vamos a tener un periodo muy seco, la probabilidad de ocurrencia del Fenómeno del ‘Niño’ es del 96%, por lo tanto, nuestras fuentes superficiales que abastecen los acueductos van a afectarse y seguramente nos van a llevar a posibles racionamientos de agua. Nosotros desde Acuavalle estamos planteando una primera alerta amarilla para cuatro municipios del departamento que son Yotoco, Vijes, Ansermanuevo y San Pedro. Sobre estos municipios hemos iniciado internamente una jornada de trabajo que permita ir avanzando en el tiempo y minimizar los posibles razonamientos”.
Según informó el subgerente operativo de Acuavalle, debido a la llegada de esta contingencia se iniciaron jornadas de trabajo en dichos municipios para minimizar las afectaciones y garantizar el abastecimiento de agua.
Por eso indicó que “sobre estos municipios, hemos iniciado internamente para estos suscriptores y para estos municipios unas jornadas de trabajo, que permitan ir avanzando en el tiempo, y minimizar al final si se presentan los razonamientos programados cómo vamos a abastecer a estos suscriptores de estos municipios”.
(Lea también: Importante multinacional viene pisando duro en Colombia: montará enorme planta en el país)
Como se recordará, la Gobernación del Valle hizo un llamado a los ciudadanos para ahorrar agua, debido a que se acerca una temporada de sequía ocasionada por El Niño, situación que podría generar altas olas de calor o incendios forestales.
Por ello, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Nasly Fernanda Vidales, invitó a la ciudadanía a hacer un uso razonable del líquido vital.
“Hay que hacer conciencia en la ciudadanía para ahorrar mucho el agua y no desperdiciarla. Con esta sequia tiende a que se disminuya el caudal hídrico, por ende muchos de los acueductos se puedan ver afectados por la disminución del agua”, resaltó la funcionaria.




Monitoreo
El plan de contingencia para los cuatro municipios mencionados incluye un monitoreo constante en las cuencas hídricas que abastecen dichas poblaciones, así como la definición de un plan de contingencia que prevé el uso de carro tanques, según informó Acuavalle.
El subgerente de Acuavalle agregó que “por ejemplo, en Yotoco la cuenca es pequeña y ha sido intervenida en distintas ocasiones, pues no es lo suficientemente grande para almacenar agua, mientras San Pedro tiene problemas con la quebrada San Pedro que ha tenido problemas con la deforestación lo que hace también que tenga un nivel de abastecimiento bajo; Vijes depende fundamentalmente de un pozo profundo para abastecer el municipio y de una fuente que seca muy rápidamente, y el municipio de Ansermanuevo tiene competencia con otros acueductos por el agua y la disminución en su fuente que es la quebrada San Agustín, y seguramente eso llevará a que este municipio tenga caudales mínimos en más o menos unos 60 días”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO