
Las próximas elecciones, que tienen como objetivo buscar al reemplazante de Gustavo Petro, prometen una dura batalla entre los diversos candidatos que postularían su nombre en el tarjetón y buscarán los votos suficientes para alcanzar el máximo cargo en importancia del país.
(Vea también: Polo Polo dijo a De la Espriella en qué gasta sueldo de $ 40 millones: “Doy más de la mitad”)
A personajes de la derecha colombiana como María Fernanda Cabal, Miguel Turbay, Miguel Polo Polo y Paloma Valencia, entre otros, se suman nombres, aparentemente, como el del abogado Abelardo de la Espriella, quien desde hace rato viene haciendo escaramuzas sobre una posible candidatura por la oposición, con el ánimo de llegar al poder en Colombia.
El también empresario, quien sacó un partido llamado Defensores de la Patria con el que pretendería ser candidato, sentenció desde hace meses atrás que defenderá, según él, los valores democráticos del país de la amenaza que cree significa Gustavo Petro para el país.
En un nuevo trino, afirmó que regresará de inmediato al país, pues “Colombia está en riesgo”. Con tono veintejuliero, expresó que no se va “a quedar callado”, por lo que retornará “porque esta batalla hay que darla de frente”, haciendo referencia a la campaña electoral que se avecina.
¡Colombia está en riesgo y no me voy a quedar callado!
Regreso al país porque esta batalla hay que darla de frente.La tierra que nos lo ha dado todo hoy nos necesita más que nunca: es hora de poner el pecho y proteger la democracia.
El gobierno de Petro no actúa por error,… pic.twitter.com/Xd6leoE1rM
— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) May 4, 2025
“La tierra que nos lo ha dado todo hoy nos necesita más que nunca: es hora de poner el pecho y proteger la democracia”, dijo De la Espriella.
Fiel a su estilo de atacar a Petro y sus funcionarios más cercanos, comentó que el Gobierno “no actúa por error”, sino que desde su perspectiva “responde a un plan autoritario: provocan caos, declaran conmoción, imponen decretos, censuran medios y socavan a las Fuerzas Armadas”.

La defensa de su hipótesis continuó para referenciar que Petro lo hace “con fachada democrática, pero con esencia de tiranía”. Finalmente, llamó a sus partidarios y seguidores para emprender su camino, en lo que pareciera ser una declaratoria de que sí será precandidato presidencial en el año 2026: “Llegó el momento de unirnos”.




Otro cabo que muchos ataron fue su declaratoria (meses atrás) de que la Constitución de Colombia no prohibe que un expresidente sea candidato a la vicepresidencia, lo que se trataba de un guiño directo al expresidente Álvaro Uribe, quien ha sonado para ser fórmula de varios candidatos en la carrera por la Casa de Nariño, incluyendo al mismo De la Espriella.
Para cerrar su trino, el abogado dejó un video en el que lanzó todo tipo de ataques verbales contra el actual mandatario, en los que lo volvió a tratar de “imitador de Hugo Chávez” y de querer incendiar el país para supuestamente alcanzar sus fines políticos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO