“18 hombres murieron por la confrontación entre el autodenominado ‘Comandos de la frontera’ y el ‘Frente Carolina Ramírez’ de las disidencias de las Farc”, indicó la información.
Lamentamos los hechos ocurridos en las veredas Las Delicias y Los Pinos en Puerto Guzmán, Putumayo, en los que 18 hombres murieron por confrontación entre “Comandos de la Frontera” y el frente primero “Carolina Ramírez” de las disidencias de las Farc.
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) November 21, 2022
El ente añadió que, según las autoridades locales, los cuerpos fueron llevados por la comunidad al cementerio del caserío José María “a la espera de que agentes judiciales acudan al sector para realizar los debidos levantamientos técnicos”.
A su vez, la fundación ‘InSight Crime’ los ‘Comandos de la frontera’, o ‘La mafia’, como se les conocía anteriormente, es un grupo compuesto por disidencias de las Farc y paramilitares desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que buscan mantener el control sobre el narcotráfico en el bajo Putumayo y en la frontera con Ecuador.
(Vea también: Encuentran en un estadio el cuerpo de reguetonero colombiano asesinado a tiros)




Entre tanto, el ‘Frente Carolina Ramírez’ o ‘Frente uno’ está compuesto por disidentes de la misma guerrilla que no aceptaron el acuerdo de paz firmado en 2016.
La Defensoría del Pueblo añadió en su web que ha instado en diversas oportunidades a los grupos armados ilegales a que muestren gestos de paz que permitan el avance de los diálogos de paz total que viene proponiendo el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Igualmente, recordó que estos hechos son la consumación de los riesgos advertidos por la Defensoría mediante la Alerta Temprana 001 de 2021 por la presencia de estas estructuras armadas ilegales en ese municipio.
Más de 30 familias desplazadas por combates en el Putumayo
Así lo informó el instituto Indepaz, que cataloga a los bandos en conflicto como “guerrilleros y narcoparamilitares”:
DENUNCIAN: "Disputas de Territorio desarrollada por grupos Guerrilleros y Narcoparamilitares, en medio de la población civil exige presencia del estado para dar cumplimento a los mecanismos de verificación, prevención y protección para con las familias campesinas en alto riesgo" pic.twitter.com/fjTV0xOSzS
— INDEPAZ (@Indepaz) November 21, 2022
LO ÚLTIMO