RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...
Los vuelos se reanudaron el martes por la mañana desde los aeropuertos de Copenhague y Oslo tras una noche de caos debido al sobrevuelo de drones. Dinamarca ha mencionado el riesgo de “sabotaje” y ha denunciado “el ataque más grave contra una infraestructura crítica”.
Tras una noche muy agitada el lunes y la suspensión de los vuelos en los aeropuertos de Copenhague y Oslo debido al sobrevuelo de drones, el tráfico se reanudó este martes. Un suceso que la primera ministra danesa denunció el martes como “el ataque más grave contra una infraestructura crítica” en Dinamarca. “Esto se inscribe en la evolución que hemos podido observar últimamente con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques contra aeropuertos europeos”, afirmó Mette Frederiksen, refiriéndose a incidentes similares en Polonia y Rumania y a la incursión de aviones de combate rusos en el espacio aéreo estonio por parte de Rusia.
Aunque las autoridades no han identificado formalmente al operador responsable de los vuelos de drones, se trata de “un actor que tiene la capacidad, la voluntad y las herramientas para hacerse notar”, declaró en una rueda de prensa uno de los responsables de la policía de Copenhague, Jens Jespersen. “El número, el tamaño, las trayectorias de vuelo, el tiempo que permanecieron sobre el aeropuerto. Todo ello en conjunto (…) indica que se trata de un actor competente. ¿Quién? No lo sé”, añadió.
“En Dinamarca nos enfrentamos a una importante amenaza de sabotaje”, respondió el director de operaciones de los servicios de inteligencia (PET), Flemming Drejer, en una rueda de prensa. En X, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski se mostró menos cauteloso y denunció una violación del espacio aéreo danés por parte de Rusia.




Por su parte, Rusia negó estar implicada en sobrevuelo de drones en aeropuerto de Copenhague.
100 vuelos cancelados
Según la dirección, el incidente provocó trastornos a unos 20.000 pasajeros. Se desviaron 31 vuelos y se cancelaron 100. El aeropuerto detectó el lunes por la noche tres o cuatro drones “grandes”, cuyo modelo no ha sido determinado por la policía. Esta decidió no derribarlos. “Hay que pensarlo muy bien antes de intentar neutralizar drones tan grandes”, explicó Jespersen. Si cayeran al suelo, “hay aviones con gente, combustible y también viviendas a ambos lados del aeropuerto”, subrayó. Según él, esta demostración podría ser un entrenamiento para los operadores de drones.
Además, estos drones procedían de diferentes direcciones, añadió Jespersen, precisando que podrían haber despegado desde un barco. El aeropuerto de Copenhague está situado en la costa del estrecho de Oresund, entre Suecia y Dinamarca. Cerró el lunes por la noche a las 20:30 y volvió a abrir poco después de medianoche. Anteriormente, la policía de Copenhague había declarado que colaboraba con sus homólogos de Oslo después de que el avistamiento de drones en la capital noruega también provocara el cierre del aeropuerto durante varias horas. Los servicios de inteligencia noruegos confirmaron su participación en la investigación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO