Durante la madrugada de este viernes 9 de septiembre, desde México se empezó a reportar diversos videos a través de Twitter, en los que fue captado el momento en el que el volcán Popocatépetl hizo dos explosiones.
La primera se registró a las 3:43 horas de la mañana y estuvo acompañada por bajo contenido de ceniza, según los organismos de riesgo. Además, las entidades alertaron a la población amantenerse alejados del imponente volcán activo, situado a 72 kilómetros de la Ciudad de México y 43 kilómetros del estado de Puebla.
A las 03:43 h se presentó una exhalación con contenido bajo de #Ceniza. La altura de la columna fue de 1.5 km en dirección sureste.
El🚦de alerta se encuentra en #AmarilloFase2. Se exhorta a NO acercarse al volcán. pic.twitter.com/lCgSNz55Fo
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 9, 2022
Posteriormente, ‘Don Goyo’, como también se le conoce al volcán Popocatépetl, registró una segunda exhalación a las 6:11 de la mañana, también con contenido bajo de ceniza. De la misma manera, la columna generada por dicha actividad alcanzó una altura de kilómetro y medio con dirección al sureste.




La dependencia del gobierno federal compartió imágenes del momento exacto de la actividad presentada por el volcán.
A las 06:11 h se presentó una exhalación con contenido bajo de #Ceniza. La altura de la columna fue de 1.5 km en dirección sureste.
Consulta el mapa de peligros volcánicos en el #AtlasDeRiesgo.@laualzua pic.twitter.com/V7rohn6Jot
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 9, 2022
Al respecto, el Sistema Nacional de Protección Civil y los gobiernos estatales crearon un programa especial para desalojar a la población. Para eso, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) monitorea el volcán durante las 24 horas del día y todo el año, así se conocerá el estado de actividad volcánica y detectar cualquier anomalía o manifestación que ponga en riesgo a la ciudadanía.
El sistema de alerta consiste en un semáforo y cada color tiene una significado. El verde representa que la actividad volcánica está controlada y sin ningún tipo de riesgo. El amarillo se dividirá en tres fases y advierte a la ciudadanía que debe permanecer atenta y prepararse para una posible evacuación.
Finalmente, el rojo indica que aumentó considerablemente el peligro y todos deberán estar preparados para el desalojo.
LO ÚLTIMO