El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció que a algunos aspirantes a la visa les está enviando un correo electrónico para reprogramar la cita para fechas más cercanas.
(Lea también: Países a los que venezolanos entran sin visa: opciones para vivir y trabajar en el exterior)
El anuncio lo hizo a través de las cuentas oficiales, en donde informó que hay nuevos espacios de visa que están disponibles para aquellos que han esperado su entrevista.
De acuerdo con el anuncio de la entidad, esto aplicaría para aquellos que están tramitando la visa B1 y B2, es decir, la visa de turismo o negocios.
Este tipo de visas son las más demandadas por los colombianos y pueden tener, según la Embajada, un tiempo de espera de hasta 697 días, es decir, 1 año y 11 meses aproximadamente.
Adelantarán entrevistas para visa B1 y B2 a colombianos: cómo ser elegido
El requisito fundamental es que el pago que realizó esté vigente, y para aplicar a este beneficio debe revisar la bandeja de correo electrónico que haya un mensaje de la dirección donotreply@usvisa-info.com, en caso de que sea de otro dominio, debe abstenerse de abrir ese mensaje.
¿Puedo adelantar mi cita para la visa de turismo? ¡Te tenemos buenas noticias! 🙌
Recuerda: somos tu fuente oficial de información sobre visas. 🇺🇸 pic.twitter.com/35MNKSypq8
— US Embassy Bogota (@USEmbassyBogota) July 31, 2024
En caso de llegarle el correo para reprogramar la cita, debe ingresar a la página web de la Embajada, en el mensaje le llegará el enlace para que ingrese al sito oficial.
(Vea también: Advierten a colombianos que quieren sacar la visa; precio saldría caro si no tienen cuidado)
Luego debe seleccionar la opción de Reprogramar cita y seleccionar en el calendario la fecha de preferencia para continuar el trámite, por último debe confirmar la elección.
El proceso es gratuito y solo se puede mover la cita una sola vez, no hay inconvenientes en caso de que no se quiera mover la cita.
“Hacemos esto para asegurarnos de que los nuevos espacios de citas estén disponibles para aquellos que han esperado más tiempo por su entrevista de visa”, expresó la Embajada a través de sus redes sociales oficiales.
Sigan leyendo: ¿Por qué las empresas colombianas quieren abrir sedes en Estados Unidos?
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO