En su intervención, que tuvo lugar en Nueva York, el magnate republicano dijo, citado por AFP, que:
“Sobre el pirateo, creo que fue Rusia, pero también creo que hemos sido pirateados por otros países, otras personas”.
Sin embargo, sobre el más reciente escándalo de los supuestos memorandos rusos que tendrían información comprometedora suficiente como para chantajearlo, Trump reafirmó lo que escribió en la mañana en su cuenta de Twitter:
“Es un informe falso. […] Son todas noticias falsas. Son cosas mentirosas”.
Acerca de su cercanía con el presidente ruso, Vladimir Putin, Trump considera que, contrario a lo que muchos piensan, agradarle al líder de la potencia europea “es una ventaja”, pero afirmó que no va a ser fácil ser aliados.
Además, el magnate inmobiliario aclaró que dejó el control absoluto de sus negocios a sus hijos Eric y Donald Jr., y dijo que su hija mayor, Ivanka, dejará de lado su papel en el emporio familiar para centrarse en la llegada de los Trump a Washington.
En la misma conferencia, el presidente electo prometió que va a crear más empleos que todos sus antecesores a partir del próximo 20 de enero, día en que asume todas sus funciones al frente del país norteamericano.
Vamos a crear empleos. Dije que seré el mayor creador de empleos que Dios ha creado. Y lo creo”, dijo.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO