
Se trató de un temblor estimado en 7,5 grados de magnitud que afectó a China Taipéi, cerca de China y del archipiélago japonés.
(Vea también: Terremoto en Taiwán casi tumba a presentadora de TV (en vivo); la mujer se debió sujetar)
Los efectos del fenómeno natural se van conociendo de manera paulatina a través de publicaciones de redes sociales en las que se puede observar la gravedad de la urgencia.
De hecho, en Taiwán las construcciones se caracterizan por ser sismoresisitentes, pero la dureza de la agitación fue tal que varios edificios sucumbieron.
La profundidad del evento fue de 35 kilómetros, lo que fue catalogado por expertos como “superficial”, situación que incrementó la peligrosidad del sacudón y de sus respectivas réplicas, superiores a 5 y 6 grados.
Es por ello que cuerpos de rescate actúan con el tiempo en contra para salvar a las personas que estaban dentro de las estructuras que quedaron al borde del desplome.




Terremoto en Taiwán hoy: rescatistas salvan vidas antes de que edificios caigan
Imágenes de diversos medios muestran la manera en la que organismos de atención de emergencias intentan sacar a las personas que están atrapadas en diferentes edificios que están en riesgo de desplome o que ya cayeron.
En video, una de las escenas que describen lo que está pasando:
🇹🇼 | AHORA: Operaciones de rescate en marcha en los edificios derrumbados por el terremoto en la ciudad de Hualien, Taiwán. pic.twitter.com/HnW9ZZhm3K
— UHN PLUS (@UHN_Plus) April 3, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO