El primero de ellos fue el más fuerte, con una intensidad que inicialmente se estimó en 4,7 grados, pero que en el boletín actualizado del Servicio Geológico Colombiano se corrigió a 4,3.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2022-03-01, 02:59 hora local. Magnitud 4.3, Profundidad superficial, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/iD1cGFTk7J
— Servicio Geológico (@sgcol) March 1, 2022
El segundo fue 18 minutos después, y cuya intensidad pasó de 4,3 grados a 4,1 en el reporte revisado.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2022-03-01, 03:17 hora local. Magnitud 4.1, Profundidad 33 Km, Venezuela #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/63pt8nVsSe pic.twitter.com/JBrNaCGi7q
— Servicio Geológico (@sgcol) March 1, 2022




Ambos tuvieron como epicentro un punto en la costa sur del lago, aproximadamente a 100 kilómetros de la frontera con Colombia.
Sin embargo, pese a la relativa cercanía, en redes sociales no hubo mayores reportes de haberlo percibido en Norte de Santander, el departamento colindante.
Hasta la hora de publicación de este artículo tampoco se conocían reportes de daños materiales o víctimas.
LO ÚLTIMO