“Sismo magnitud 6,8 grados (Richter) frente a la costa (en el océano Pacífico del departamento) de La Libertad”, escribió en su cuenta de Twitter el ministerio de Medio Ambiente (Marn).
Hasta este momento se han registrado 7 réplicas con magnitudes entre 4.1 y 5.0 por sismo principal de magnitud 6.8, frente a Costa de La Libertad.
— MARN El Salvador (@MARN_SV) May 30, 2019
El temblor se registro a las 3:06 de la madrugda, hora local, con una profundidad focal de 48 kilómetros, con epicentro a 66 kilómetros al sur de la playa Mizata, añadió la fuente.
Momentos después se emitió la alerta de tsunami:
Sismo Mag. 6.8 ocurrido a las 3:03 hora local. Advertencia de Tsunami para El Salvador. pic.twitter.com/pLxseF4uSh
— MARN El Salvador (@MARN_SV) May 30, 2019
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) aseguró que la magnitud fue de 6,6, tal como también lo recogió el servicio colombiano:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional – Boletín Actualizado 1, 2019-05-30, 04:03 hora local. Magnitud 6.6, profundidad 65 km, La Libertad, El Salvador #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/0uuw47gI8w pic.twitter.com/dtNoH3wbNH
— Servicio Geológico (@sgcol) May 30, 2019
El nuevo terremoto se produce apenas unos días después del fuerte movimiento telúrico que sacudió a Perú el fin de semana pasado.
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
LO ÚLTIMO