No solo lo antihigiénico de la iniciativa, como es compartir un desodorante, sino el elevado precio es lo que llama la atención de esta noticia, que según medios colombianos como Semana, Publimetro y El Espectador, recogió una periodista en la calle.
También le puede interesar:
- Rescatan a pato después de permanecer cinco días bajo escombros, en Ecuador
- Esta es la extraña enfermedad que sufre la niña más famosa de internet
Semana dice que la noticia es como si fuera inventada por el sitio de ‘bulos’ (noticias falsas) Actualidad Panamericana, pero que fue confirmada por la comunicadora social, quien incluso tomó una foto del papel que ofrece el particular servicio/producto “Hay desodorante detallado. La huntada BS 20 (sic)”.
El Espectador dice que el nombre de la periodista venezolana es Nitu Pérez Osuna, quien a su vez puso este caso en conocimiento de la comunidad a través del portal venezolano La Patilla.
Es tal la escasez de desodorante, que el único que a veces se consigue es el ‘roll on’, que supone contacto con la piel y de ahí el riesgo para la salud, cuando completos extraños comparten el desodorante, reporta Publimetro.
El diario dice que el desodorante en ‘spray’ hace tiempos que no se consigue.
Temas relacionados:
- Anuncian racionamiento en los 10 estados más poblados de Venezuela
- Venezuela adelanta media hora su reloj por la crisis energética
- Washington Post dice que Venezuela necesita intervención política exterior
Venezuela, en alerta por aviones de Estados Unidos; ministro exaltó a Petro por zona binacional
La tensión militar en el Caribe volvió a escalar. El ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López activó la alerta máxima de defensa aérea luego de detectar el sobrevuelo de al menos cinco aeronaves con características de combate, que, según él, pertenecen a Estados Unidos.
LO ÚLTIMO