
El ciclo escolar 2023-2024 llega acompañado de más de una docena de ‘puentes’ para los estudiantes de México. A pesar de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) marca tres puentes oficiales para los estudiantes de educación básica, esto podría ser diferente.
(Vea también: “Será el mejor gran premio del mundo”, papá de ‘Checo’ sobre llegada de Fórmula 1 a Cancún)
las descargas administrativas incrementan a 14 el número de fines de semana largos que disfrutarán los estudiantes el próximo ciclo escolar. A pesar de que este es un calendario preeliminar, y se debe esperar a que la SEP lo confirme
Puentes del Ciclo Escolar 2023-2024
Según el calendario preliminar escolar de la SEP, estos serán los días de descanso que gozarán los alumnos entre agosto de 2023 y julio de 2024:




- Viernes 29 de septiembre: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 27 de octubre: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 20 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- Viernes 17 de noviembre: Descarga Administrativa
- Viernes 24 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 26 de enero: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 5 de febrero: Celebración del Día de la Constitución.
- Viernes 23 de febrero: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 15 de marzo: Descarga Administrativa
- Lunes 18 de marzo: Aunque el Natalicio de Benito Juárez es el 20 de marzo, la SEP decidió recorrer el descanso al lunes 18.
- Viernes 26 de abril: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 31 de mayo: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 28 de junio: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 12 de julio: Descarga Administrativa
AVANCE de Anteproyecto
Autorización del Calendario del Ciclo Escolar 2023-2024
190 días.
En espera de su publicación mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF)#CalendarioEscolar #SEP #calendario2324 #JorgeNovelo #EducaciónBásica pic.twitter.com/naOjx5356m— Jorge Novelo (@jnoveloce) June 21, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO