La iniciativa del boxeador, elegido senador en los comicios del pasado 9 de mayo, surge después de la reunión que el pugilista mantuvo el lunes pasado con el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, otro partidario de levantar la moratoria que impuso en 2006 la entonces jefa del Estado, Gloria Macapagal Arroyo, informó el diario local Manila Bulletin.
Duterte “realmente quiere que se vuelva a imponer la pena de muerte, y por supuesto, yo también lo quiero”, declaró Pacquiao, al tiempo que defendió la campaña contra la delincuencia que impulsa el mandatario.
También le puede interesar:
- Kate del Castillo pide a fiscalía retirar cargos por entrevista con ‘el Chapo’
- Así sería ‘Suicide Squad’ si fuera dirigida por Quentin Tarantino
Más de 500 delincuentes han muerto en Filipinas desde que Duterte ganó la carrera presidencial, en mayo, según datos de los medios locales.
“Estoy preocupado porque soy padre. Me preocupa que los crímenes y las drogas no se resuelvan. Quizás, es mi opinión, si tuviéramos otro presidente distinto y la campaña antidrogas no fuera tan intensa, no hubiéramos sabido cuán grande es el problema que tiene Filipinas con las drogas”, dijo el senador.
El campeón filipino, cristiano practicante, ha declarado en varias ocasiones que la Biblia contempla la pena de muerte.
EFE
Temas relacionados:
- Manny Pacquiao, el controvertido nuevo senador de Filipinas
- ‘Pambelé’ dice que ni Mayweather ni Pacquiao le habrían ganado en su época
- Many Pacquiao ganó la pelea con la que despidió sus 21 años de carrera
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
LO ÚLTIMO