
Desde que Rusia empezó su invasión al oriente de Ucrania no han parado de llegar apoyos económicos desde Europa y Estados Unidos al país agredido.
(Vea también: Murió en prisión Alexéi Navalni, el principal opositor de Vladimir Putin en Rusia)
En ese sentido, las Fuerzas Armadas ucranianas convocaron a gente del resto del mundo que se quisiera unir a sus tropas, llamado cuyo requisito principal es tener experiencia militar certificada y que se recompensa con jugosos pagos.
Es así como combatientes colombianos no han parado de arribar a Ucrania para pelear contra Rusia, fenómeno que no es nuevo si se tiene en cuenta que Colombia ha exportado mercenarios en importantes cantidades a lugares como Libia, Emiratos Árabes, Haití, entre otros.
Y dicha presencia no ha pasado por alto en Rusia, que además de su ejército cuenta con varios grupos paramilitares y mercedarios extranjeros –entre los que también hay colombianos– peleando a su favor.
Lo paradójico es que Rusia alzó la voz con nombre propio hacia Colombia por este fenómeno.




Rusia advierte a Colombia por mercenarios que luchan a favor de Ucrania
Fue así como Sergei Lavrov, canciller del régimen del autócrata Vladimir Putin, puso el tema sobre la mesa en declaración abierta.
Inicialmente, dio un contexto a modo de lección: “El mercenarismo es una práctica peligrosa, es gente que no sabe más que realizar atentados terroristas, disparar y matar. Y al final, cuando su misión en algún país termina, es gente que tiene que irse a otro sitio a cometer violencia y es probable que eventualmente vuelvan a casa”.
Acto seguido, vino el llamado de atención:
“Espero que los dirigentes colombianos entiendan esto muy bien, al igual que los dirigentes de otros países latinoamericanos”.
En video, las palabras de Lavrov:
El canciller ruso hizo un llamado de atención hizo un llamado de atención a los países latinoamericanos, especialmente a Colombia, sobre el peligro de la participación de mercenarios colombianos en la guerra en Ucrania.
Más en https://t.co/yqNEZK7rZ3 pic.twitter.com/BZ8iKIyvvh
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) February 17, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO