De acuerdo con los resultados preliminares del estudio, que contó con la participación de cerca de 750.000 voluntarios, el tipo de sangre O es menos vulnerable al SARS-CoV-2 (nombre técnico del COVID-19), indicó Bloomberg.
El informe, además, señaló que las personas que cuentan con este grupo sanguíneo, sin importar si son + o -, tienen menos posibilidades de contraer el virus entre un 9 y 18 %, en comparación con los demás tipos, agregó el portal de noticias.
En contraste, la investigación descubrió, luego de analizar los genes de más de 1.600 infectados en Italia y España, que los pacientes con sangre A mostraron una alta probabilidad (50 %) de sufrir síntomas más fuertes y de requerir asistencia respiratoria.
“También ha habido algunos informes que han vinculado al virus con la coagulación de la sangre y las enfermedades cardiovasculares. Estos proporcionaron algunas pistas sobre qué genes podrían ser relevantes”, afirmó Adam Auton, investigador principal de 23andMe, en Bloomberg.
En marzo, de igual manera, un estudio realizado en Wuhan, ciudad donde se originó el brote, también evidenció que las personas con el grupo sanguíneo O contaban con una tasa más baja de contagio, mientras que los pacientes con sangre A eran más vulnerables al coronavirus.
Según esa investigación, en aquella oportunidad, de 206 infectados, 85 tenían sangre tipo A, un 63 % más que las 52 personas enfermas con sangre tipo O, independientemente del género del paciente.
Auton, por último, aseguró en el medio estadounidense que los resultados del informe de 23andMe son convincentes, a pesar de que todavía faltan muchas variables por analizar a nivel genético.