author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     May 23, 2025 - 8:30 am

Y es que el antiguo aeropuerto Jorge Chávez, de Lima (Perú), deja de operar ahora que está listo el nuevo Jorge Chávez, que mide tres veces más que el anterior y está dotado de herramientas tecnológicas con las que buscan competirle a El Dorado, el mejor de América Latina.

El nuevo aeropuerto de Lima, único de Sudamérica en el que ya no toca sacar el computador en control de equipaje, empezó a operar con varios vuelos internacionales desde mediados de mayo, pero su inauguración oficial se hace el primero de junio, misma fecha  en la que todos los vuelos se trasladarán a la nueva terminal aérea y en la que se impedirá el ingreso a la antigua.

(Vea también: País de Sudamérica muy visitado cobrará por hacer escala en aeropuerto de su capital)

El primer aeropuerto Jorge Chávez se inauguró en diciembre de 1965, pese a que recibió su primer vuelo en junio de 1960, a modo de prueba, indicó El Comercio, y se convirtió en el aeropuerto más importante del país y uno de los más transitados de Sudamérica, teniendo en cuenta que Perú cuenta con el mejor destino de la región y una de las siete maravillas modernas del mundo.

La antigua terminal aérea además fue parte de hechos históricos, como las visitas que el papa Juan Pablo II hizo al territorio peruano en la década de los 80 y la llegada de artistas internacionales.

Getty Images
Getty Images

¿Qué va a pasar con el antiguo aeropuerto Jorge Chávez?

Aunque la terminal aérea cerrará y dejará de operar vuelos comerciales, el gerente de Lima Airport Partners (LAP), que tiene la concesión del aeropuerto de Lima, señaló que se seguirán aprovechando algunos espacios para hacer el mantenimiento de los aviones y para estacionar aeronaves.

Otras instalaciones también se usarían como oficinas de logística e incluso se adaptarían para hacer centros comerciales, centros médicos y establecimientos educativos, dijo Infobae.

Lee También

¿Dónde está el nuevo aeropuerto de Lima?

El nuevo aeropuerto está en el distrito Callao, ubicado al lado del antiguo Jorge Chávez, pero con ingreso exclusivo por la avenida Morales Duárez. Se encuentra en un terreno de 935 hectáreas y su diseño está inspirado en la cultura Nazca.

(Vea también: Este es el único aeropuerto de Latinoamérica que sirve a dos países del continente)

La inversión para construir la nueva estructura, con la que se espera recibir a 40 millones de viajeros al año, fue de 2.000 millones de dólares, que se utilizaron, entre otras, para instalar e-gates, que permiten hacer el proceso migratorio con datos biométricas y en menos de un minuto, y tomógrafos, únicos en Sudamérica, que emiten imágenes 3D nítidas del equipaje de mano y de bodega.

Getty Images
Getty Images

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.