Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 30, 2024 - 9:26 am
Visitar sitio

En medio del panorama de incertidumbre y que podría generar afectaciones en municipios de Antioquia como Apartadó, Turbo o Necoclí por donde los migrantes hacen su paso antes de adentrarse en la selva del Darién, lo único que se conoce actualmente es que el flujo de caminantes en este momento es muy bajo, pero que evidentemente puede incrementar con el pasar de los días.

(Lea también: Más de 30 migrantes han muerto durante el año tratando de cruzar la selva del Darién)

Y es ante esta alerta que el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá ha anunciado se deben incrementar las medidas de seguridad para evitar un colapso y evitar tragedias en el Tapón del Darién.

Precisamente, el Senafront confirmó el rescate de 26 migrantes asiáticos que estaban haciendo el paso ilegal en varias lanchas. El subcomisionado Roderick Vega, jefe del Batallón Pacífico.

“Realizan la atención de dos ciudadanos Paramillos y un colombiano, quien se encontraban cerca de la Playa Luciano, próximo a la comunidad Panameña de aquí en 13 embarcaciones que al notar la presencia de nuestras unidades intentan darse a la fuga al verificar estas embarcaciones se percata que transportaban ilegalmente a 26 migrantes irregulares de nacionalidades asiáticas y otras”, indicó.

(Vea también: “Se murió mi esperanza”: dolor de venezolanos en Colombia ante reelección de Maduro)

El reporte de las autoridades indica que los operativos marítimos preventivos se hicieron a 5 millas náuticas de Playa Luciano en la provincia de Darién y que las personas allí capturadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por el supuesto delito de tráfico Ilícito de migrantes.

Aunque las autoridades reconocen que el procedimiento no dio con la captura de venezolanos, indican que es claro que es la población del vecino país la que más pasa por la frontera y que si se cumple con las predicciones desde el lado venezolano el 2024 podría marcar registros históricos en el paso de migrantes por el Darién.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.