Justin Tufono, tío de la víctima, publicó las imágenes en Facebook para denunciar la abusiva detención. Allí se evidencia que el uniformado era mucho más corpulento que Elijah, y que el menor no se estaba resistiendo al arresto; solo se defendía de los golpes.

En entrevista con Fox 40, el adolescente contó que todo ocurrió luego de que él le pidiera a un adulto que le comprara tabaco: el policía lo abordó, pensando que tenía marihuana, y le exigió al menor que le diera lo que tenía en la mano.

Elijah añadió que si bien él mintió sobre su edad (dijo que tenía 18 años) y se negó a identificarse, sí le entregó los cigarrillos al policía, que de todas formas reaccionó con violencia.

Lee También

“Le mentí y no cooperé, lo sé y cometí ese error. Pero eso no le daba derecho a hacer lo que hizo “, manifestó el joven a la cadena de noticias.

El adolescente también contó que, finalmente, lo arrestaron y lo pusieron en el asiento trasero de una patrulla.

En un comunicado, conocido por ese medio, la Oficina del Sheriff del Condado de Sacramento se pronunció frente a este caso y argumentó que el policía en cuestión creyó que se trataba de una persona mayor de edad.

Asimismo, indicó que el uniformado tenía “sospechas razonables” de que se estaba cometiendo un crimen y por eso intentó arrestar a Elijah, quien, según la misiva, sí se resistió en un principio a la detención.

A pesar de lo anterior, las autoridades anunciaron que harán una investigación sobre lo sucedido.

Estos son los videos del arresto, compartidos por el tío del menor:

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.