La advertencia de que un presunto pistolero andaba suelto fue publicada en la plataforma MessageMe de la policía, en la que les pide a las personas ubicadas cerca de Harvard Square, Cambridge, EE. UU., que buscaran refugio.
“Favor, evitar las calles JFK y Eliot debido a la búsqueda de la policía de un asaltante que podría estar armado. Busquen refugio si se encuentran en el área. Espere más información”, rezaba el comunicado, citado por The Crimson.
Harvard Alert
Please avoid area of JFK and Eliot Streets due to police search for potentially armed assailant. Shelter in place if in area. More information to follow.— Harvard Kennedy School (@Kennedy_School) August 6, 2019
Después de varias horas de tensión, el departamento de policía de la Universidad de Harvard generó otra alerta diciendo que ya lo había encontrado y que el sospechoso, considerado peligroso, ya estaba en custodia de las autoridades.
Harvard Alert
The assailant has been taken into custody. The shelter in place is lifted. The incident is over.— Harvard Kennedy School (@Kennedy_School) August 6, 2019
Esta comunidad universitaria, así como prácticamente toda la población en Estados Unidos, está nerviosa luego de que en la última semana se presentaron dos tiroteos en distintas ciudades de Estados Unidos, que dejaron una treintena de muertos.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.